En los últimos años han sido varios los fabricantes chinos que han aterrizado en las carreteras europeas con propuestas muy interesantes en lo que se refiere a relación calidad precio, ya sean marcas con una clara vocación low-cost como es el caso de MG o marcas que se quedara medio camino entre una generalista y una premium y que van directamente a por Tesla como es el caso de BYD.
Teniendo en cuenta que la industria del automóvil china está mucho más avanzado de lo que se refiere a los coches 100 × 100 eléctricos, no es casualidad que los modelos eléctricos de estos dos fabricantes, entre otros, presumen de tener una relación calidad precio muy interesante.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que han sido varios los fabricantes europeos que han decidido dar un salto delante de los últimos tiempos con el lanzamiento de coches eléctricos con un precio realmente bajo y que, fabricados en Europa por una marca europea, eliminan de un plumazo cualquier tipo de prejuicio que muchos conductores siguen teniendo.
El Citroën ë-C3 es un chollo
Un buen ejemplo de ello es la versión 100 × 100 eléctrica del nuevo Citroën C3, un pequeño Crossover que cuenta en su versión de acceso con este motor con una mecánica de 120 caballos de potencia y una batería que le permite tener poco más de 300 km de autonomía, cifras ya más que suficientes para moverse a diario por entornos urbanos interurbanos, que no deja de ser el mejor terreno del juego de este tipo de coches.
Tal y como podemos ver en la sección de ofertas, la versión de acceso de esta versión eléctrica del Citroën C3 tiene un precio de partida que roza los 23.000 €, pero si optamos por las ayudas del gobierno, podemos rebajar hasta 7000 € su precio, quedándose evidentemente por debajo de los 20.000 € y convirtiéndose en una opción muy interesante para aquellos que buscan un eléctrico sencillo para el día a día.
No es casualidad entonces que, al margen de la versión 100 × 100 eléctrica, esta nueva generación del Citroën C3 se esté convirtiendo en toda una referencia algunos de los mercados más importantes en Europa y esté demostrando como algunas marcas europeas tienen aún armas muy importantes para luchar contra las chinas.