Como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta que la tecnología ya forma parte de nuestras vidas, en la DGT hace ya tiempo que decidieron dar un paso adelante en este sentido y facilitar así la comunicación con los conductores en nuestro país. Así, entre otras cosas, podemos encontrar una aplicación oficial de la DGT en la que tenemos acceso a nuestro historial de multas, a ver si tenemos alguna sanción por pagar o incluso tener una copia digital de nuestro carnet de conducir.
Eso sí, cabe tener en cuenta que, si bien es cierto que las nuevas tecnologías pueden facilitarnos mucho la vida en este sentido, también hay un riesgo en ellas, y uno de ellos es el llamado phishing, un método por el cual individuos con malas intenciones suplantan a compañías u organismos oficiales para hacerse con los datos personales de los usuarios.
No han sido pocas las veces que se han denunciado estafas de este tipo, estafas que han derivado en problemas económicos serios para los que las han sufrido. Es por eso que, teniendo en cuenta que una de ellas tiene como protagonista a la DGT, desde el organismo oficial han dejado muy claro qué se debe hacer en estos casos.
La estafa de phishing que afecta a la DGT
Tal y como han apuntado desde la DGT, se han dado ya caso en los que les están suplantando tanto en mensajes SMS como en correos electrónicos, haciéndose pasar por este organismo y dirigiendo a los usuarios a enlaces falsos en los que les solicitan su información personal o incluso dinero.
📢Que no te líen! Ni SMS ni correo electrónico. Es #Phishing. #NoPiques #DGT solo comunica las sanciones por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial #DEV, si estás dado de alta en este sistema de notificaciones electrónicas. pic.twitter.com/d6wdGjQ6vj
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 20, 2023
La intención de los estafadores con estos mensajes falsos es la de avisar de supuestas multas cuyo plazo está a punto de expirar y provocar así una sensación de urgencia a la hora de pagarlas para quien las reciben. Así, ha sido mucho los que han caído en esta estafa.
En la DGT dejan muy claro que el principal indicador de que es una estafa es que los estafadores envían mensajes SMS o emails, algo que nunca hacen por parte de la DGT, que, como el propio organismo ha apuntado, “solo comunica las sanciones por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial”.
Además, cabe también tener en cuenta que desde la aplicación oficial de la DGT se puede ver también si tenemos alguna sanción pendiente de pago, por lo que evidentemente si recibimos un SMS o un e-mail de estas características lo mejor que se puede hacer es borrarlo inmediatamente y no hacer ningún caso ya que se trata de una estafa.