No es que sea precisamente ningún secreto que la gasolina es un producto derivado del petróleo y, por lo tanto, es un combustible que a la larga va acabar acabándose a nivel mundial. Entre otras cosas porque, a diferencia de lo que ocurre en otros casos, el petróleo se forma a través de un proceso extremadamente lento, que puede durar millones de años, por lo que es evidente que, teniendo en cuenta además que es un recurso utilizado mundialmente, algún día se acabará acabando.

No es casualidad entonces que en industrias como la del automóvil, una de las que más hace uso del petróleo de la gasolina, que estén buscando ya diferentes alternativas a este combustible, teniendo en los coches 100 × 100 eléctricos o de las mejores alternativas haga corto plazo.

 

Falta saber ahora hasta qué punto los eléctricos van a tener mucho peso en un futuro, y más teniendo en cuenta que el precio de la electricidad no es que esté bajando precisamente.

A partir de la década de 2030 el petróleo empezará a disminuir

Viendo en cuenta que es muy difícil calcular una fecha concreta, dependiendo de los estudios realizados las fechas varía mucho a la hora de saber a partir de qué el petróleo se va acabar. En este sentido, cabe destacar que la Agencia Internacional de la Energía, apunta que la producción de petróleo va a alcanzar su punto máximo en la década de 2030. Eso no significa otra cosa que, a partir de entonces, la cantidad de petróleo disponible comenzará a disminuir a partir de ese momento.

De esta forma, como bien saben en todos y cada uno de los fabricantes que siguen apostando por los motores de combustión tradicionales, aún quedan muchos años por delante para que el petróleo y la gasolina siga siendo dos elementos fundamentales en la industria del automóvil, pero eso no significa que, como ocurre en tantas otras industrias, no se deba ir poco a poco investigando en novedades en este sentido.

 

Sobre todo teniendo en cuenta también que, siendo como es un recurso que se va acabar acabando, a medida que queda cada vez menos petróleo y a su vez menos gasolina el precio de las dos cosas va a ir aumentando.

Es por eso que ya opciones alternativas como los combustibles ecológicos como es el caso del bio diesel o el etanol así como la energía solar se esté convirtiendo en acciones cada vez con mayor presente y, sobre todo, con mayor futuro.