No es que sea precisamente ningún secreto que es uno de los modelos que más alegrías ha dado en los últimos años al Fiat ha sido el Fiat 500, un urbano que se ha convertido en la auténtica referencia en su segmento y que ha provocado que sean muchos los que, aunque en menor grado respecto a otros segmentos, sigan creyendo que los coches de tamaño urbano son opciones realmente interesantes.

Cabe tener en cuenta que el volumen de venta de este tipo de coches, los del segmento A, es mucho menor al de otros segmentos superiores, por lo que no es casualidad que la inmensa mayoría de los fabricantes hayan decidido dejar de apostar por este tipo de coches y centrarse en empezar sus gamas directamente en un segmento superior, el de los utilitarios.

 

En este sentido, no fueron pocos los que dieron por hecho, entre otras cosas porque la tendencia del mercado parece que va en ese camino, que Fiat acabaría cargándose definitivamente a sus dos propuestas en este segmento, el 500 y el Panda. Sin embargo, en el fabricante italiano me han dejado muy claro que para apostar por la línea contraria, por dar continuidad a dos modelos que les han dado y les siguen dando muchas alegrías.

Fiat seguirá apostando por el 500 y el Panda

En el caso de 500, un modelo que actualmente ya solo está la venta en su versión 100 × 100 eléctrica, la marca lo renovará próximamente para alargar su vida comercial hasta el final de la década, con nuevas versiones mejoradas a nivel de motor y de batería eléctricos así como también una nueva versión híbrida que debería aumentar aún más sus ventas.

 

Por lo que se refiere al panda, la idea del fabricante es lanzar al mercado una nueva generación de este modelo que se sitúa un escalón por debajo del recién llegado Grande Panda. “Cuando los veas uno al lado del otro, verás a la mamá osa y al bebé oso. Será realmente bonito. No será solo una versión más pequeña del Grande Panda, sino que tendrá vínculos visuales, las mismas raíces y la silueta icónica", ha apuntado recientemente el CEO de Fiat, Olivier François, al respecto del futuro nuevo Panda.

Lo que parece evidente es que, mientras fabricantes como Seat, Skoda, Opel, Renault o Volkswagen han dejado (de momento) de apostar por el segmento A, Fiat va a hacer todo lo contrario dando continuidad a dos modelos que parecían sentenciados.