Como bien saben tanto en Ford como en Seat, dos de las marcas más veteranas en el mercado español, los compactos no están pasando precisamente por su mejor momento a nivel comercial. De hecho, dos de los modelos más icónicos de estas dos marcas en nuestro país, el Focus y el León, están lejos actualmente de las cifras de ventas que lograban hace apenas unos años, especialmente del modelo de Seat, que ha caído en picado en los últimos meses.

Eso sí, teniendo en cuenta que son modelos bastante más baratos respecto a sus equivalentes con carrocería tipo SUV, siguen siendo muchos los conductores que, buscando un coche polivalente y hasta cierto punto familiar, vienen los compactos una alternativa muy interesante a modelos como el Kuga o el Ateca.

 

En este sentido, si bien es cierto que las dos marcas siguen intentando potenciar las ventas de sus surf, las diferentes ofertas actuales tanto del Seat como del Ford los convierten en opciones muy interesantes. La pregunta es cuál de los dos es mejor opción hoy en día en España.

La comparativa entre dos compactos de referencia

Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la diferencia de precio entre las versiones más básicas de estos modelos es significativa. Mientras que el León más sencillo de todos, que llega con un motor de gasolina de 110 caballos de potencia tiene un precio de partida que se queda justo por debajo de los 23.500 €, el Focus más básico de todos, en este caso con un diésel de 100 caballos de potencia, supera por poco los 25.000 €.

Sin embargo, cabe destacar que los dos casos podemos hacernos también con una versión que cuente con un motor de gasolina asociado a un sistema de micro hibridación ligera, probablemente la mecánica más interesante dado que, por una pequeña diferencia de precio, podemos contar con la etiqueta ECO de la DGT.

 

En este caso el set más sencillo con este tipo de motor tiene un precio de partida de 26.500 €, mientras que el Ford arranca en los 27.000 €, en los dos casos precios, como ocurre con sus versiones más sencillas, asociados a condiciones específicas de financiación.

En cuanto a dinámica de conducción, habitabilidad y equipamiento, son dos modelos muy parecidos, aunque es verdad que el león cuenta con una mayor capacidad de carga. Siendo además como es una opción más barata en todos los casos, sin que ello implique un peor equipamiento o peores calidades, el modelo español sigue siendo, en comparación con el Focus, una opción más atractiva de lo que se refiere a relación calidad precio.