No son pocos precisamente los que han puesto en duda algunas de las decisiones que ha tomado Ford en los últimos años en el mercado europeo, entre otras cosas porque han sido decisiones que, como muchos ya avisaban, han sido sinónimo de una caída notable de las ventas del fabricante americano en las carreteras del viejo continente.
Como bien saben los que tienen a la marca como una de sus referencias, Ford decidió eliminar de sus catálogos europeos hace ya un tiempo al Mondeo, una berlina que había sido todo un referente en Europa durante muchos años y que se marchó por la puerta de atrás.
Si bien es lógico que la marca tomara esa decisión teniendo en cuenta que las berlinas generalistas habían dejado de tener el impacto comercial que habían tenido hace años y que muchos conductores empezaban a apostar de forma clara por los SUV, muchos no acabaron de entender esta medida tan drástica como una medida que no tan solo se ha llevado al mundo por delante sino que también lo ha hecho con el Fiesta y lo hará en un futuro muy cercano con el Focus.
Lo curioso en este caso es que, si bien es cierto que es evidente que las berlinas no se venden como antes, el hecho de que los coda Octavia fuera uno de los 10 coches más vendidos en Europa en el pasado 2024 evidencia que aún hay espacio para este tipo de modelos en las carreteras europeas, pero los planes de Ford se mantienen intactos en este sentido.
Ford actualiza a un Mondeo que se sigue vendiendo en otros mercados
Eso sí, que la marca americana decidiera eliminar a esta berlina de las carreteras europeas no significa que este modelo no se siga vendiendo en otros mercados, ya sea con el apellido Mondeo o con el apellido Taurus.
Es más, fue en 2022 cuando la quinta generación de este modelo se estrenó en China, el mercado en el que la marca americana pensó que esta berlina podría tener las mejores cifras de ventas. De hecho, fue desarrollado por la división china del fabricante americano.
Pese a que han pasado pocos años de su lanzamiento, la marca ya está trabajando en una actualización de mitad de ciclo para seguir alargando la vida comercial de esta nueva generación que se seguirá vendiendo en China así como en otros mercados, pero, por desgracia para los que siguen apostando por las berlinas en Europa, el Mondeo seguirá fuera de los catálogos de la marca en las carreteras europeas.