Por mucho que Ford pueda presumir de ser una de las marcas más veteranas dentro de la industria del automóvil y ser un fabricante que ha tenido en el mercado europeo uno de sus mejores terrenos de juego, lo cierto es que son muchos los que ponen en duda algunas de las últimas decisiones que han tomado en la compañía americana, entre otras cosas porque algunas de ellas ya han evidenciado ser decisiones que no han ayudado al crecimiento del fabricante.

 

Un buen ejemplo de ello fue la desaparición hace ya más de un año del Ford Fiesta, un utilitario que pasaba por ser una de las mejores opciones en su segmento pero que el fabricante decidió eliminar en su apuesta por los coches 100 × 100 eléctricos y por ir poco a poco eliminando opciones de la parte baja de su catálogo.

Muchos pusieron en duda ya en su momento que esta decisión fuera la acertada, y son los mismos que, evidentemente, ahora vuelven a poner en duda que Ford, que ya lo ha anunciado oficialmente, se vaya a cargar a finales de 2025 al que ha sido ni más ni menos que su tercer coche más vendido en España en el pasado 2024 y una de sus mejores armas en Europa en las últimas décadas: el Focus.

El Ford Focus dice adiós con buenos descuentos

Una desaparición para la que aún quedan unos cuantos meses en los que, de hecho, este modelo se va a convertir en una de las mejores compras dentro de su segmento, el segmento de los compactos.

 

Y es que, como no podía ser de otra forma, en el fabricante americano han decidido apostar por grandes descuentos tanto si optamos por comprar un coche nuevo y por lo tanto personalizarlo a nuestro gusto como si optamos también por unidades ya fabricadas en stock, en cualquier caso con el mantenimiento de los primeros 60.000 km ya incluido.

En este último caso, en las unidades ya fabricadas, es donde podemos encontrar los mayores descuentos, promociones que incluso pueden llegar a rebajar hasta 10.000 € el precio de algunas de las versiones, convirtiendo este Focus en un modelo que, por mucho que esté más que sentenciado, sigue siendo una compra muy atractiva, sobre todo teniendo en cuenta que las versiones de acceso, las más baratas, cuentan con una mecánica de gasolina de 125 caballos de potencia asociado a un sistema de micro hibridación ligera que por lo tanto permite que este modelo cuente con la etiqueta ECO de la DGT, un factor de compra cada vez más determinante en España.

No sería extraño entonces que la marca americana decidiera seguir apostando por este tipo de promociones en estos últimos meses de vida de un Focus que desgraciadamente dice adiós en una decisión que, aunque el tiempo dirá si es acertada o no, no parece lo más correcta por parte del fabricante americano.