Como bien saben los más veteranos dentro de la industria del automóvil, SAAB puedo presumir en su día de ser una de las marcas premium mejor valoradas a nivel mundial, entre otras cosas porque, como ocurre con fabricantes como Volvo, el diseño de sus coches así como su fiabilidad se convirtieron en dos de sus mejores argumentos de venta.
Sin embargo, diferentes motivos llevaron a la desaparición de la marca, o al menos a la desaparición a nivel europeo, entre otras cosas porque la marca pasó a formar parte de una firma inversora china llamada National Electric Vehicle Sweden (NEVS).
Lo curioso en este caso es que, a diferencia de lo que suele ser habitual cuando ocurren fracasos comerciales como el que vivió la marca sueca en su momento, el nuevo propietario, NEVS, decidió seguir manteniendo en marcha algunas de las fábricas de la marca sueca, fábricas en las que durante muchos años se han escondido algunos secretos que están empezando ahora a ver la luz.
El eléctrico inspirado en el SAAb 9-5 se fabricará en Suecia
Y es que ahora ha sido EV Electra, una marca de coches eléctricos canadiense, la que ha decidido hacerse con las instalaciones de SAAB en Trollhättan, y es ahí donde se va a fabricar una berlina cien por cien eléctrica inspirada en el famoso 9-5 de SAAB, el EV Electra Emily GT.
Hace ya un tiempo cuando apareció un primer prototipo de este modelo, un prototipo de lo que ya se intuía que el lenguaje de diseño de este modelo iba a ser más que revolucionario y, viendo las imágenes, se hace evidente que la marca aceptaron de pleno teniendo en cuenta cómo son la mayoría de eléctricos hoy en día.
Poco se sabe de esta berlina premium en su versión deportiva más allá de que estará basada en el famoso 9-5 y que evidentemente será un modelo 100 × 100 eléctrico, por lo que habrá que esperar unos cuantos meses a saber más noticias de este proyecto que, si bien es cierto que no va a significar en ningún caso el regreso de la marca sueca al mercado europeo, sí que provocará que más de uno, especialmente los más nostálgicos, vean en ella una especie de homenaje a una de las vecinas más interesantes de hace ya unas décadas.