Uno de los modelos mejor valorados dentro del catálogo de Toyota es precisamente uno de los menos vendidos, al menos en nuestro país, por parte del fabricante japonés. Y es que no es que sea ningún secreto que el Toyota Land Cruiser es toda una referencia entre los amantes del todoterreno, un tipo de coche que, si bien es cierto que en algunos mercados a nivel mundial tiene mucho éxito, en España y en Europa están por debajo de lo que se refiere a ventas respecto a otras categorías como las de los utilitarios, los compactos o los SUV.

Uno de los principales problemas que tiene este modelo es que, tal y como podemos ver en el configurador del fabricante japonés, no tiene un precio precisamente bajo, entre otras cosas porque la versión más sencilla de todas supera los 85.000 €, un precio que lo aleja y mucho de la inmensa mayoría de conductores en nuestro país aunque, eso sí, lo convierte en una compra realmente interesante para aquellos que busquen uno de los mejores todoterrenos del mercado.

 

Precisamente el hecho de que sea un modelo de grandes dimensiones con casi 5 m y que tenga un precio tan alto es lo que ha provocado que la marca japonesa ha decidido tomar una decisión lógica, que no es otra que la de intentar apostar por repetir la fórmula de éxito de este modelo pero con unas dimensiones más pequeñas y también con un precio bastante más bajo.

El Toyota Land Cruiser podría tener una versión más compacta en Europa

Son varios los medios japoneses que aseguran que el fabricante está trabajando en una versión más comedida, una versión que tendría unas medidas de unos 4,5 m y que por lo tanto se situaría más o menos al mismo nivel que aún Corolla Cross pero que seguirá contando con el lenguaje de diseño del actual Land Cruiser, una apuesta que si bien es cierto durante muchos años pasaba por ser un modelo 100 × 100 eléctrico, parece ser que la marca japonesa quiere convertirlo ahora en un modelo de combustión tradicional.

 

De momento el fabricante se está guardando muy bien sus cartas, entre otras cosas porque la presentación oficial de este modelo que podría llamarse Land Cruiser FJ no será hasta el próximo otoño, por lo que las primeras unidades llegarían a los concesionarios japoneses en 2026. Deberemos esperar para saber si la marca japonesa decidirá comercializar también este mini Land Cruiser en Europa o no.