Como ocurre con las marcas generalistas, las marcas premium también están siempre muy atentos a ver qué hace la competencia. En este sentido, una de las batallas que se está librando desde hace ya muchos años es la que están protagonizando las tres marcas premium alemanas por excelencia: Audi, BMW y Mercedes.

Tres fabricantes que, si bien es cierto que van dirigidos aquellos conductores que no tienen precisamente un presupuesto ajustado, tienen sus peculiaridades y sus diferencias a la hora de concebir sus modelos y, también, fijar sus precios.

 

Es por eso que, cuando una de ellas opta por una estrategia diferente a la de las otras dos, es habitual que sus ventas aumenten en este sentido. Y eso es lo que ha hecho precisamente ahora Audi por uno de sus modelos más vendidos en las carreteras europeas, el A3, un compacto que compite contra el BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A, dos nombres también muy importantes en las carreteras del viejo continente.

El Audi A3 con motor PHEV, una opción interesante por precio

Dentro de la amplia gama de motores que tiene este Audi A3, seguramente la versión más interesante es la que llega unida a un motor híbrido enchufable de 204 caballos, un tipo de mecánica en que está ganando protagonismo en el mercado español, entre otras cosas porque puede presumir de tener lo mejor de los motores de gasolina así como la moto mejor de los motores eléctricos.

 

Con un precio de partida que se queda justo por debajo de los 37.000 € gracias al descuento de más de 6000 € aplicado por el fabricante alemanes, este Audi A3 se posiciona como uno de los híbridos enchufables premium más interesantes actualmente en España, entre otras cosas porque, más allá de que cuenta con más de 50 km de autonomía modo eléctrico, lo hace además acompañado de un diseño de un equipamiento que lo sitúa en un escalón por encima de la inmensa mayoría de modelos generalistas.

Si bien es cierto que en Audi son muy conscientes de que este tipo de motores no tiene ahora la misma cuota de mercado que tienen los motores de combustión, ofrecer una propuesta como esta en un mercado premium que cada vez parece estar más volcado a este tipo de mecánicas es una estrategia más que interesante, entre otras cosas porque pone en apuros las ventas de sus dos rivales directos en BMW y Mercedes.