Lexus no es una marca que pueda presumir precisamente de tener una enorme cuota de mercado en nuestro país. Teniendo en cuenta el peso que tienen las tres marcas premium más vendidos en nuestro país, Mercedes, Audi y BMW, no es precisamente sencillo que marcas como Lexus, Volvo o DS encuentren su espacio en nuestras carreteras.

Pero lo interesante en el caso de la marca japonesa es que, siendo como es la marca premium de Toyota, sus modelos tienen en sus motores híbridos auto recargables uno de sus mejores argumentos de venta. Y es que no son pocos los que, dispuestos a pagar una buena cantidad de dinero para hacerse con un modelo premium, quieren que al menos este cuente con la etiqueta ECO de la DGT, una etiqueta que se puede conseguir a través de diferentes propuestas mecánicas pero que, evidentemente, lo mejor es hacerlo de la mano de un motor híbrido auto recargable.

 

Entre otras cosas porque este tipo de mecánicas acabará ofreciendo un consumo mucho más bajo, especialmente en conducción urbana e inter urbana, a la vez que, en este caso siendo como es un modelo con la tecnología de Toyota, pasa por ser un motor muy fiable y que necesita muy poco mantenimiento, lo que acaba derivando en un menor gasto a largo plazo.

El Lexus NX no es barato, pero es una mejor opción que sus rivales alemanes

Una de las versiones más interesantes de este modelo es la que llega junto al acabado Premium, un acabado en el que no falta de nada y que, junto al motor híbrido auto recargable de 242 caballos de potencia asociado a una tracción delantera haya una transmisión automática, tiene un precio al contado que supera por poco los 51.000 €.

 

Por otro lado, cabe destacar que la marca ofrece un programa de financiación por el cual su precio de partida cae hasta los poco más de 49.000 € y que pasa por una entrada de más de 16.000 € y 48 cuotas de 350 € al mes, una propuesta interesante para aquellos que no tengan la capacidad de pagarlo al contado.

Es cierto que evidentemente no es un precio bajo y que situar a este modelo muy por encima de la media de nuestro país, pero cabe tener en cuenta que, comparado con algunos de sus rivales directos como es el caso del Mercedes GLC, el Audi Q5 o el BMW X3, acaba siendo un producto mucho más interesante, entre otras cosas porque llega, al contrario de lo que ocurre con los rivales alemanes, con este motor híbrido auto recargable que tantas alegrías le ha dado a Toyota y a Lexus en los últimos años.