Por mucho que la inmensa mayoría de fabricantes estén centrando buena parte de sus esfuerzos en intentar aumentar las ventas de sus coches eléctricos con constantes novedades en este segmento, no es que sea precisamente ningún secreto que, al menos de momento, los eléctricos siguen siendo los motores menos buscados en las carreteras españolas.

Es más, no es que sea precisamente casualidad que opciones como las de gasolina, los híbridos, los diésel e incluso los híbridos enchufables estén por encima en cuanto cuota de mercado respecto a los eléctricos.

 

En el caso de los motores híbridos enchufa hables, la cuota de mercado que ha logrado estos modelos en España en este pasado mes de mayo ha superado el 6 % y, sobre todo, ha superado también la cuota de mercado que tienen los eléctricos, evidenciando que es un tipo de mecánica que cada vez más españoles ven con buenos ojos.

El hecho de que en los cinco primeros meses de 2023 se haya matriculado casi un 30 % más de modelos con este tipo de motor respecto a los cinco primeros meses del pasado 2022 evidencia que es un tipo de mecánica que va al alza.

Lynk & Co sigue arrasando entre los PHEV

Dentro de los muchos modelos que cuentan con este tipo de mecánica que están a la venta en nuestro país, el auténtico referente, y que ha vuelto a demostrar en el pasado mes de mayo que es uno de los modelos que más está creciendo en cuanto a ventas en España, no es otro que el Lynk & Co 01, el único modelo que tiene la marca china que forma parte del gigante asiático Geely en España.

 

Lo que realmente supone un motivo de alegría para este fabricante ya no es tan solo que es un modelo sea el híbridos enchufables más vendidos en España, sino que la diferencia en el pasado mes de mayo respecto a sus perseguidores ha sido enorme. Mientras que este modelo se ha quedado el 931 matriculaciones, sus perseguidores aperos han superado las 500 como es el caso del Citroën C5 Aircross, con 502 ventas, o el Peugeot 3008, con 458 ventas.

El principal motivo de el éxito de este modelo los otros que su sistema de suscripción mensual, un sistema por el cual podemos hacernos con este modelo pagando una cuota fija al mes pero, a diferencia de lo que ocurre con el renting, no contaremos con ningún tipo de permanencia, es decir, una manera de hacerse con un coche al más puro estilo Spotify o Netflix.