El Toyota RAV4 lleva ya unos cuantos años siendo la auténtica referencia de la marca japonesa en el segmento de los C-SUV, un segmento en el que cuenta con rivales muy importantes como es el caso del Kia Sportage, el Volkswagen Tiguan o el Nissan Qashqai, entre muchos otros.
El problema que tiene tanto el modelo japonés como la inmensa mayoría de los modelos más vendidos de este segmento es que, más allá de que sean varios los fabricantes chinos que están poniendo opciones realmente interesantes en el mercado lo que se refiere a precio, hay un fabricante en concreto que puede presumir de tener mucha más fiabilidad que muchas marcas chinas y, a la vez, contar con modelos con mejor relación calidad precio que la inmensa mayoría de coches europeos, japoneses o americanos.
La marca en cuestión no es otra que KGM, la antigua SsangYong, un fabricante coreano que lleva ya muchos años en nuestro mercado y que siempre se ha caracterizado por tener productos muy racionales que, aunque no sean ni lo último en tecnología ni cuenten con los diseños más atractivos, son productos realmente interesantes.
El Tivoli Grand es una de las mejores opciones de KGM
Un claro ejemplo de ello es el Tivoli en su versión Grand, versión que aumenta su tamaño y que permite que cuente con una capacidad de carga de casi 600 l, una cifra que consiguen algunos SUV (no todos) de segmentos superiores y que no consigue casi ningún modelo de su segmento, convirtiéndose en una opción muy polivalente a un precio realmente tentador.
Contando con todas las promociones y con los descuentos actuales que ofrece el fabricante coreano, ahora podemos hacernos con la versión de acceso de este modelo por menos de 22.000 €, un precio muy bajo teniendo en cuenta sus características.
Y es que más allá de que llegue bien dotado de serie lo que se refiera equipamiento y con un maletero enorme, cuenta con una mecánica de gasolina de 163 caballos de potencia asociado a una transmisión manual, un motor realmente interesante lo que se refiere a prestaciones aunque, eso sí, sin ser precisamente el más eficiente de su categoría, con un consumo medio que supera los 7 l a los 100 kilómetros.
Sin ser un producto tan moderno y tecnológico como pueden ser los Toyota, Nissan y compañía, este KGM es, eso sí, una compra muy racional por precio, de ahí que muchos lo veas como una de las mejores alternativas.