Como bien saben aquellos que quieren dar el salto a la movilidad eléctrica y quieren hacerlo también de la mano de una marca premium y pionera en muchos sentidos, Tesla es la referencia tanto en España como a nivel mundial en cuanto a la venta de coches EV.
Es más, seguramente al contrario de lo esperado incluso antes de que arrancara el pasado 2023, en el pasado curso no fue otro que el Tesla Model Y el que acabó siendo ni más ni menos que el coche más matriculado en Europa por delante del Dacia Sandero, evidenciando que la movilidad eléctrica tiene cada vez más peso en el viejo continente.
En España las ventas de Tesla y del resto de modelos eléctricos están muy lejos de las que consiguen estos modelos en otros mercados, especialmente en los del norte de Europa como es el caso de Alemania, Noruega, Suecia o Dinamarca, entre otros, de ahí que el fabricante americano opte por ir bajando cada vez más sus precios.
El problema para Tesla así cómo para el resto de marcas premium clásicas en Europa como son Audi, BMW o Mercedes es que están llegando cada vez más modelos desde China con una relación calidad/precio prácticamente inigualable, y no tan sólo en cuanto a modelos low cost, también en el terreno de los premium.
El SERES 5, un SUV EV muy top
Un buen ejemplo de ello es el SERES 5, un SUV de unas dimensiones muy similares a las del Tesla Model Y pero que puede presumir de tener una mayor autonomía ya desde su versión de acceso, en su caso de 500 kilómetros que, juntamente con su motor de casi 300 caballos (hay otra versión con casi 600 caballos), ofrecen un producto de muy buena calidad por su precio.
Y es que, contando con todas las ayudas y descuentos por financiación, la versión de acceso de este SUV chino tiene un precio de menos de 47.000 euros. Es cierto que el Model Y es un modelo más barato en su versión de acceso, pero a igualdad de autonomías (la clave de los EV) la diferencia de precio es mínima.
El problema para este SERES 5 así cómo para el resto de modelos de marcas chinas que llegan desde el mercado asiático es que, al menos en su caso, muchos desconocen a la propia marca y no saben hasta qué punto este tipo de modelos y sus procesos de fabricación se pueden equiparar en cuanto a calidad respecto a modelos de marcas como Tesla, Mercedes y compañía.