Son varios los fabricantes que la industria del automóvil, y Mazda es uno de ellos, que, por mucho que no puedan presumir de tener una enorme cuota de mercado o al menos no tener las mismas cifras de ventas que tienen los modelos más vendidos de las marcas más exitosas, llevan muchos años siendo la auténtica referencia para muchos conductores, entre otras cosas porque son marcas que cuentan con argumentos con los que otras no cuentan.

En el caso de este fabricante japonés, no es que sea ningún secreto que los de Hiroshima siempre se ha caracterizado por ser una de las marcas que mejor ha sabido interpretar y juntar conceptos como el de deportividad, elegancia y tecnología, y todo ello con una serie de modelos que, si bien es cierto que se sitúan por encima tanto en lo que se refiere a calidad, precio respecto a las generalistas, a la vez se sitúan por debajo en cuanto a precio respecto a las premium, convirtiéndolos así en opciones realmente interesantes y muy aplaudidos por los amantes de cierto tipo de coches.

 

Un evidente ejemplo de este perfeccionamiento de la marca es lo que se refiere a su filosofía y el tipo de coches que ponen en el mercado es uno de sus principales novedades en los últimos tiempos, el nuevo Mazda 6e, una berlina 100 × 100 eléctrica que ya ha anticipado la que será a la vez otra de las grandes novedades que se presentará en el próximo Salón de Shanghai, en China.

Mazda apuesta por un SUV eléctrico

Y es que la marca japonesa tiene preparada la presentación en este importante salón de un modelo que apunta a ser clave precisamente en China, entre otras cosas porque se trata de su primer SUV 100 × 100 eléctrico, el CX-6e.

De momento el fabricante tan solo ha querido mostrar algunas pequeñas pistas de este modelo a través de un vídeo en el que tampoco se puede interpretar mucho, pero sí que se hace evidente el trabajo que han realizado en lo que se refiere a diseño.

 

Es más, no son pocos los que aseguran que este modelo contará con un diseño interior muy similar al que tiene la nueva berlina eléctrica, y que contará con opciones mecánicas por encima de los 200 caballos y con más de 500 km de autonomía, pero para ello es necesario saber más especificaciones en más detalles de este modelo.

Más allá de que este nuevo modelo se ponga primero a la venta en China, no son pocos los que aseguran que la marca va a ir ampliando su gama de coches 100 × 100 eléctricos también a nivel mundial, convirtiéndose así en un fabricante que da un paso definitivo pero que a la vez seguir apostando por tecnologías convencionales, una apuesta inteligente.