Uno de los modelos mejor valorados históricamente dentro del catálogo de Mazda es el MX-5, conocido como Miata, y que puede presumir de ser ni más ni menos que el roadster más vendido de la historia.

Son muchas las razones que explican el éxito de este modelo, pero el hecho de que sea un pequeño deportivo de menos de 4 m, que cuente con una de las mejores dinámicas de conducción de un modelo de su categoría, con un diseño tan elegante como deportivo y una muy buena relación calidad precio hacen del no tan solo uno de los modelos más reconocidos del fabricante sino todo un icono dentro de la industria del automóvil desde hace ya muchas décadas.

 

De hecho, teniendo en cuenta que la actual generación de este modelo se puso a la venta hace ya casi 10 años, lo lógico hubiese sido que la marca japonesa lo actualizara hace al menos dos o tres años, pero ya se sabe que con modelos tan característicos como este MX-5 los tiempos no tienen porque ser los mismos que respecto a modelos mucho más generalistas y que van dirigido a un público mucho más generalista.

Mazda seguirá apostando por los motores de combustión

La parte positiva para los fans de este tipo de coche y de este MX-5 en concreto es que ha sido uno de los responsables de la marca japonesa el que ha tranquilizado a la inmensa mayoría de ellos asegurando que, lejos de lo que muchos se temía, la marca japonesa para seguir apostando por los motores de combustión y no vas a convertir a este deportivo en un modelo 100 × 100 eléctrico, al menos no en la próxima generación.

 

Es más, el futuro MX-5 contará con una de las grandes armas que tiene Mazda preparada para los próximos años, el nuevo motor SKYACTIV-Z, una mecánica que podría estrenarse en otros modelos y que presumirá de ser uno de los mejores motores de combustión de la industria, entre otras cosas porque seguir apostando por la fórmula tradicional pero siendo mucho más eficiente, especialmente en Europa donde podría llegar a contar con algún tipo de sistema de micro hibridación.

Ya se sabe que será en 2027 cuando la marca estrene este motor, una mecánica que aumentará su tasa de deficiencia sin que ello acabar repercutiendo en unos peores prestaciones, por lo que es muy probable que la nueva generación de este deportivo siga teniendo una de las mejoras mecánicas en cuanto a prestaciones dentro de su categoría.