Por mucho qué Mazda ya haya dejado muy claro, tanto en lo que se refiere a las afirmaciones de sus responsables como sobre toda la composición de su catálogo en algunos de los mercados más importantes a nivel mundial, que va a seguir apostando por los motores de combustión tradicionales o con sistemas de hibridación ligeros, en el fabricante japonés son muy conscientes de que hay algunos mercados en los que los coches 100 × 100 eléctricos o con un alto grado de electrificación están teniendo cada vez más aceptación.
No es casualidad entonces que este fabricante haya decidido presentar una de sus principales novedades en el Salón del Automóvil de Shanghái, en China, el mercado con mayor número de matriculaciones a nivel mundial y en el que los coches 100 × 100 eléctricos y PHEV tienen cada vez más presencia.
En este caso estamos ante un EZ-60 que ya había generado muchas expectativas porque, si bien es cierto que en un principio parecía que iba a llegar de la mano de una mecánica únicamente eléctrica, en la marca ya han anunciado que contará también con una variante PHEV que podrá contar con hasta más de 1000 km de autonomía.
El nuevo Mazda EZ-60 es muy top en muchos sentidos
Tan solo hace falta ver las imágenes de este nuevo modelo para darse cuenta de que, si bien es cierto que es un modelo fruto de la colaboración entre la japonesa Mazda y la china Changan, la marca japonesa ha seguido respetando su aplaudido lenguaje de diseño, de tal forma que se convierte en un modelo en el que la deportividad y la elegancia se dan la mano de una forma más que notable, algo que no es que sea precisamente fácil de lograr sin caer en diseños demasiado cargados y excesivos.
Teniendo en cuenta precisamente esta colaboración y que es un modelo pensado casi exclusivamente por y para el mercado chino, a nivel de tecnología, de diseño interior y de habitabilidad es un modelo que encaja mucho con las necesidades de los clientes de este mercado, por lo que, si bien es cierto que no se descarta del todo que sea un modelo que se venda a nivel global, en la marca japonesa sabes muy bien que la inmensa mayoría de las matriculaciones llegarán en el mercado chino, de ahí que hayan escogido uno de los principales salones de la industria como es el Salón del Automóvil de Shanghái para presentarlo oficialmente.