Es más que evidente que, por mucho que el precio de la gasolina y del diésel actualmente en nuestro país no sea tan elevado como lo fue hace unos meses, cuando incluso se llegó a superar la barrera de los dos euros por litro en los dos casos, siguen siendo muchos los conductores en España que buscan diferentes maneras de ahorrar en combustible.

En este sentido, hay varios factores en los que el conductor sí que tiene incidencia. Por un lado, lo más recomendable para acabar ahorrando en combustible es cambiar la manera de conducir, buscando una conducción más eficiente a través de diferentes estrategias en las que el motor sufre menos y, por lo tanto, acabamos alargando la autonomía del coche y por lo tanto visitando menos la gasolinera.

Por otro lado, si bien es cierto que los conductores no pueden hacer nada respecto al precio que fija en las gasolineras, sí que se pueden buscar gasolineras con precios más bajos a través de diferentes aplicaciones o a través de diferentes páginas web. En muchos casos, si bien es cierto que evidentemente no suelen ser las gasolineras que están más cerca de casa, vale mucho la pena realizar un pequeño desplazamiento para acabar ahorrando unos cuantos euros en cada visita a rellenarlo nuestros depósitos.

El mejor momento para llenar el depósito

Respecto a cuándo es el mejor momento a lo largo de toda una semana para repostar gasolina evidentemente hay diversos factores que tienen peso. Por lo que se refiere a los días, si bien es cierto que al final queda la gasolinera acaba fijando sus propios precios, no es que sea ningún secreto que, como ocurre con tantos otros productos, la ley de la oferta y la demanda acaba siendo determinante.

Así, es de sobras conocido que los precios son mucho más elevados durante los sábados y los domingos que durante la semana, entre otras cosas porque la demanda es mayor. En este sentido, lo mejor, si se puede, es apostar por repostar el lunes, uno de los días en los que en la inmensa mayoría de gasolineras en España los precios suelen ser más bajos.

Por lo que se refiere a la hora, aquí la variación es aún mayor, aunque, tal y como han apuntado en diversas ocasiones en la Organización de Consumidores y Usuarios, suele ser en torno a la medianoche o a las primeras horas de la mañana cuando los precios suelen ser más bajos.