Por mucho que marcas como BMW, Mercedes o Audi tengan una cuota de ventas menor en la inmensa mayoría de los mercados importantes, la guerra entre las premium es igual de dura y reñida que la que llevan a cabo las marcas generalistas.

En este sentido, en Mercedes saben muy bien que deben acertar en sus siguientes pasos, entre otras cosas porque, tras cinco años de dominio en su segmento, fue BMW la marca que logró ser en 2022 la marca premium más vendida a nivel mundial.

 

Es por eso que los de la estrella de plata, una de las marcas que más está apostando por los modelos eléctricos, acaban de filtrar las dos primeras imágenes de uno de sus modelos más esperados y que, de hecho, va a ser uno de los grandes rivales del BMW iX.

No es otro que el Mercedes EQS SUV, la versión con carrocería tipo SUV de la berlina eléctrica. Un modelo que podrá presumir de ser de los más top de la marca y que el fabricante avanzó con el prototipo Concept Mercedes-Maybach EQS.

El Mercedes EQS SUV está llamado a ser uno de los modelos exclusivos de referencia en la gama de eléctricos de los premium

Como bien podemos ver en las dos imágenes, Mercedes ha cuidado muy bien todos y cada uno de los detalles de este SUV que ya no es que sea premium, es que puede considerarse directamente de lujo.

Tan sólo hace falta echar un ojo al interior del modelo para darse cuenta que todo en él es de un nivel altísimo. La tecnología es uno de sus puntos fuertes, con un salpicadero reconvertido en una pantalla que recibe el nombre de MBUX Hyperscreen y que cuenta con ni más ni menos que 56 pulgadas y más de 1,41 metros de superficie de visualización.

 

De hecho, en Mercedes dejan aún más claro el carácter exclusivo de este modelo apuntando que va a ser de los pocos que va a poder lucir el sello de Maybach en su edición más exclusiva.

Teniendo en cuenta que es un SUV familiar, en Mercedes lo venderán con versiones tanto de cinco plazas como de siete plazas, en este caso con una tercera fila de asientos en la que la comodidad será mayor que en la mayoría de modelos de este tipo.

 

Su presentación está fijada para el próximo 19 de abril, y será entonces cuanto podremos conocer todo los detalles de este modelo de lujo que, eso sí, ya se sabe que contará con una autonomía máxima de 600 kilómetros gracias a la batería de nueva generación con celdas de níquel, cobalto y manganeso con una capacidad neta de 108 kWh.

Un modelo que, teniendo en cuenta que es muy probable que acabe siendo de los más caros del catálogo de Mercedes, no va a ser precisamente de los más vendidos, pero sí que es un buen ejemplo del alto nivel que pueden acabar dotando en Mercedes a sus modelos.