No es que sea precisamente ningún secreto, y así lo saben los que siempre están atentos a las informaciones de la industrial automóvil comercial, que los últimos años, a diferencia de lo que ocurría tiempo atrás, las alianzas entre las grandes marcas son muy habituales.

Así, es de sobra conocido que, por ejemplo, dentro del grupo Volkswagen están marcas como la propia Volkswagen así como Seat, Skoda o Audi, o que, por ejemplo, en el grupo Renault están marcas como Renault y Dacia y que a su vez este grupo ha llegado a una alianza con Nissan y Mitsubishi, o que dentro de Stellantis se pueden encontrar fabricantes como Peugeot, Opel, Citroën o Fiat, entre otras.

Unas alianzas que no hacen otra cosa que buscar una mayor eficiencia a la hora de construir sus coches, por lo que es muy habitual entre este tipo de fabricantes se comparta tecnología y, también, en algunos casos, gama mecánica.

 

Lo que ya no suele ser tan habitual es que una marca generalista comparta también su tecnología con una marca premium, y eso es algo que desde el 2009 sucede entre Renault y Mercedes. La marca francesa y la marca alemana llegaron a un acuerdo hace ya unos años para compartir una gama de motores, de tal manera que, compartiendo también los gastos a la hora de fabricarlos, el precio por fabricación para las dos marcas era y es también más bajo.

Estos son los Mercedes con motor Renault en 2023

Si bien es cierto que desde que empezaron a compartir gama mecánica ha habido muchos cambios en este sentido, siguen siendo muchos los Mercedes que, a día de hoy, en 2023, siguen contando en sus gamas mecánicas con motores fabricados por Renault. En concreto no son otros que los modelos más compactos del fabricante alemán, que no son otros que el Clase A, el GLA, el CLA y el Clase B.

Modelos que cuentan en sus gamas con un motor denominado 180, es decir, un motor 1.33 tetracilíndrico turbo de 136 CV con tracción delantera que se puede asociar a caja de cambios manual de seis velocidades o una automática.

 

Un escalón por encima está el motor llamado 200, que no deja de ser la misma mecánica pero con una potencia aumentado hasta los 160 caballos. Y es precisamente este motor, el de 160 caballos, el que se usa en las variantes híbridas enchufables de estos modelos , que combinan esta mecánica con un bloque eléctrico de 102 CV y entrega una potencia conjunta de 218 CV.