Por mucho que la inmensa mayoría de conductores que acuden a los concesionarios de Mercedes lo hacen en busca de un modelo que tenga el lujo, el confort, la tecnología, el estatus o el diseño como algunos de sus principales argumentos, no es que sea ningún secreto que hay muchos conductores también que acuden a los alemanes en busca de modelos muy deportivos y con motores muy potentes que ofrecen prestaciones que muy pocos otros coches pueden ofrecer.
Es cierto que, como bien saben en el fabricante, las cifras de ventas de los coches más deportivos de Mercedes, las versiones AMG, no son precisamente las mismas que las que logran los modelos más sencillos en cuanto a motor, pero eso no significa que en la marca no vayan a seguir apostando por este tipo de opciones más deportivas, sobre todo teniendo en cuenta que sus dos rivales más directos, BMW y Audi, tampoco van a abandonar ese camino.
El problema en este caso es que tanto el Mercedes como en el resto de fabricantes que apuestan por coches con motores muy potentes es que hoy en día no resulta fácil cuadrar este tipo de mecánicas con las exigencias en lo que se refiere a emisiones, de ahí que, por ejemplo, los de la estrella decidieron apostar porque la versión más deportiva de su Clase C, el Mercedes-AMG C63 llegara de la una mecánica híbrida enchufable y no de un motor V8 de 4.0 litros que había estado presente en otros modelos.
Un especialista deja en evidencia a Mercedes
Como no podía ser de otra forma, no fueron pocos los amantes de estas berlinas deportivas los que se quejaron de esta decisión por parte de la marca alemana, sobre todo teniendo en cuenta que fue el propio fabricante el que dejó muy claro que no se podía configurar este tipo de motor en este modelo, y que debía ser el público en el que se acostumbraba a este nuevo tipo de coches deportivos, una respuesta que no hizo otra cosa que generar cierta controversia.
Pero lo peor para la marca es que ha sido un casi desconocido especialista en tunnnig en Austria, VUK Manufaktur, el que ha demostrado que, si Mercedes hubiese querido, hubiese podido montar este motor en esta versión deportiva.
Tal y como podemos ver en el vídeo, este especialista no hace otra cosa que poner por primera vez en marcha este motor en este modelo, dejando muy claro que, al menos en su opinión, esta es la mecánica de que desde un inicio tendría que haber ido configurada junto a un modelo que, al menos con el motor híbrido enchufable con el que lo vende Mercedes, no apunta a ser un éxito.