A diferencia de lo que ocurría hace uno o dos años, cuando muy pocos conductores tenían conocimiento de la existencia de MG en nuestro mercado, ahora este fabricante de origen británico pero que forma parte del gigante chino Saic Motors se ha convertido en toda una referencia en las carreteras españolas, especialmente gracias al MG ZS, un SUV que en su versión de acceso se queda por debajo de los 15.000 €, que acabó siendo el cuarto coche más vendido en el pasado 2024 y que puede presumir de ser el segundo coche más matriculado en este 2025.

 

La idea que tienen este fabricante chino es seguir ganando terreno tanto en España como en el resto de mercados importantes a nivel europeo, de ahí que la marca ya anunciado una estrategia que puede ayudarles, especialmente en lo que se refiere a la venta de coches 100 × 100 eléctricos.

MG fabricará algunos de sus coches en Europa

Es que sea precisamente ningún secreto que el principal argumento de muchas marcas chinas frente a marcas europeas, japonesas, coreanas o americanas en el mercado europeo es su precio, mucho más bajo que el de la inmensa mayoría de fabricantes, un precio bajo que consiguen gracias en parte a que fabrican sus coches en China.

 

Pero todo lo que está rodeando a los aranceles en los últimos tiempos está provocando que, por ejemplo, MG tenga unos aranceles de casi el 45 % en el caso de los coches eléctricos, algo que está repercutiendo negativamente en sus ventas. Siendo conscientes de ello, el fabricante chino ya ha anunciado que está planteando su desembarco en Europa no tan solo en forma de coches sino también en forma de fábricas, de tal manera que, fabricando sus coches eléctricos en Europa ya lo tendría que hacer frente a los aranceles impuestos por la Unión Europea a todos los coches eléctricos que se fabrican lejos del viejo continente.

De momento no se sabe en qué país en concreto decidirá este fabricante construir su primera fábrica, pero sí que se sabe que la idea es que sea una fábrica que pueda fabricar unos 100.000 unidades al año, haciendo evidente que la marca se está tomando muy en serio esta idea, algo que evidentemente provocaría que muchos eléctricos europeos empezaron a tener un problema serio en cuanto a ventas.