Rozando las 31.000 matriculaciones en el pasado 2024, MG acabó siendo ni más ni menos que la 15ª marca más vendida en las carreteras españolas. Es cierto que la marca tiene hasta 14 fabricantes por delante y que de momento no puede presumir de ser una de las más vendidas, pero el hecho de que esta marca china que lleva unos pocos años en nuestro mercado ya haya conseguido superar en cuanto a ventas a marcas tan asentadas como es el caso de Opel, Ford, Volvo, Mazda o Fiat habla muy bien del trabajo que están realizando en una marca que presume de tener algunos de los mejores coches en lo que se refiera relación calidad/precio.

Es más, precisamente uno de los modelos de MG que se puso a la venta en los últimos meses de 2024 tiene muchos números de convertirse en uno de los más vendidos en 2025, y más teniendo en cuenta que la marca ha decidido ampliar la gama mecánica para lanzar una nueva versión más barata.

 

El modelo en cuestión no es otro que el MG3, un utilitario que en un primer momento se puso a la venta en nuestro país únicamente con un motor híbrido auto recargable de casi 200 caballos de potencia, una apuesta con la que la marca china buscaba convertir a este modelo en una alternativa al utilitario híbrido auto recargable de referencia en España desde hace ya mucho tiempo, el Toyota Yaris.

MG amplía la gama de su MG3 con una nueva versión de gasolina

Tal y como podemos ver en el configurador del fabricante, esta versión híbrida auto recargable tiene un precio contando con todos los descuentos y promociones aplicadas por la marca que se queda por debajo de los 17.000 €, siendo una de las compras más interesantes de su segmento no tan solo entre los híbridos auto recargables sino a nivel general.

 

Sin embargo, en la marca ya anunciado que van a ampliar la oferta mecánica de este modelo con la llegada de una nueva versión que contará con un sencillo motor de gasolina de 116 caballos de potencia que no contará con ningún tipo de sistema de hibridación y que llegará además asociado a una transmisión manual, por lo que, evidentemente, perderá en cuanto a eficiencia, potencia y comodidad frente a la versión híbrida auto recargable, aunque también se convertirá en una opción más barata.

La idea de MG con esta nueva versión no es otra que la de convertir a su MG3 de gasolina en una alternativa real e interesante a los dos reyes de la categoría, el Dacia Sandero y el Seat Ibiza, dos modelos que siempre se ha caracterizado por, especialmente en sus versiones de acceso, tener precios realmente tentadores.

De momento esta nueva versión no se puede configurar, pero no sería extraño que, en el momento en el que se ponga a la venta, se convierta en una verdadera pesadilla tanto para Seat como para Dacia.