MG puede presumir de ser una de las marcas que más ha crecido en nuestro mercado y en algunos de los mercados más importantes en Europa en los últimos años, y lo ha hecho sobre todo gracias a propuestas que sitúan el precio de partida de sus versiones de acceso muy por debajo de lo que es habitual en sus respectivos segmentos, algo que ha ayudado a que este fabricante se convierta en una referencia entre los low-cost.

 

Eso sí, tan solo hace falta ver algunas de las últimas novedades que has puesto este fabricante británico que ahora se encuentra bajo el paraguas del gigante chino Saic Motors para darse cuenta de que la marca está apostando por productos cada vez más interesantes en lo que se refiere a tecnología y a diseño, siguiendo los pasos de tantas otras marcas chinas que producen productos realmente interesantes en este sentido con precios también muy tentadores.

Un buen ejemplo de ello es un modelo del que se había hablado muy poco y que muy poco se esperaban y que estaba apunto de debutar en el Salón de Shanghai, aunque no se sabe si lo hará en forma de modelo conceptual o en forma de modelo que acabará entrando dentro de las líneas de las fábricas de la marca china.

El MG CyberX, un todoterreno top

Ese modelo no es otro que el CyberX, del que de momento, a falta de que se presente oficialmente, se conoce muy poco, pero la marca ya ha publicado algunas de las primeras imágenes en las que se hace evidente que su diseño va a ser uno de sus grandes argumentos.

 

Y es que en este caso estamos ante un todo terreno con las líneas típicas de este tipo de coches, muy cuadradas y muy rectas, pero en combinación con elementos muy modernos en lo que se refiere a diseño como son los grupos ópticos. No se sabe evidentemente si será un modelo 100 × 100 eléctrico o contará con diferentes opciones mecánicas, pero teniendo en cuenta la estrategia de electrificación de la marca en los últimos tiempos, todo parece indicar que, como mínimo, este modelo tendrá una versión 100 × 100 eléctrica.

Tampoco se sabe nada ni de sus prestaciones ni de su precio, pero no sería extraño que, como ha ocurrido en los últimos tiempos con algunos de los modelos de MG que han llegado a las carreteras españolas y europeas, si este modelo acaba llegando a los mercados del viejo continente, se convierte en una de las opciones más atractivas en lo que se refiere a relación calidad precio de su categoría.