Fue hace ya más de una década cuando MINI lanzó al mercado su primer Countryman, un modelo que ha evolucionado mucho desde entonces. Y es que, mientras que las primeras generaciones convirtieron a este modelo en un pequeño SUV, la actual ha crecido de forma considerable en todos los sentidos, sobre todo en cuestión de tamaño.
Es más, cabe tener en cuenta que el actual MINI Countryman y el BMW X1 son dos modelos que comparten muchas cosas hasta el punto que se podría decir que son el mismo coche con estética diferente y con las particularidades propias de cada fabricante.
Un Countryman que, eso sí, desde el primer momento ya se convirtió en uno de los modelos favoritos de los seguidores de este icónico fabricante que en los últimos años ha dado un giro radical en sus propuestas.
Lo que no cambia respecto a otros SUV es que, al menos en sus versiones de serie o de acceso, este MINI no es que pueda presumir de ser un modelo apto para los que buscan los terrenos más complicados más allá de que sea un modelo mejo en este sentido que los compactos o las berlinas.
El MINI Countryman es ahora un buen todoterreno
Pero de cambiar eso se ha encargado el equipo de Delta4x4, que han elegido a este nuevo Countryman para convertirlo en un modelo mucho más capaz fuera del asfalto. Los cambios no son numerosos, pero sí significativos, entre otras cosas porque con esta puesta a punto este modelo gana 20 mm de altura libre de la carrocería respecto al suelo, además de contar con unas llantas y unos neumáticos específicos para convertirlo en un modelo con un aire aún más aventurero.
Desde el especialista apuntan que, al menos de momento, se podrá realizar esta puesta a punto en las versiones de gasolina y diésel de este nuevo MINI, aunque de momento la versión eléctrica no está en sus planes.
El único problema en este caso es que, si bien es cierto que aún no se conocen los precios que tendrán estas especificaciones, todo apunta a que no será una puesta a punto precisamente barata, entre otras cosas porque no deja de ser un paquete especial para un modelo premium y, por lo tanto, no tendrá un coste bajo.
Lo que sí que parece evidente es que ahora los propietarios de este modelo que quieran llevarlo un paso más allá ya podrán conseguirlo y así tener un Countryman con verdaderas aptitudes e imagen de todoterreno.