Tal y como han apuntado recientemente en Mitsubishi, uno de los grandes objetivos que tiene la marca japonesa en este 2025 es el de ganar peso en un mercado clave a nivel mundial como es el mercado europeo, un mercado en el que, si bien es cierto que llevan muchos años, nunca han podido presumir de tener un protagonismo equivalente al de las marcas más vendidas.
La estrategia de la marca japonesa en este caso ya ha dado sus frutos en los últimos tiempos, una estrategia que pasa por aprovechar al máximo su alianza con Nissan y especialmente con Renault, uno de los fabricantes europeos de mayor peso en las carreteras del viejo continente. Fruto de esa alianza podemos encontrar actualmente de los concesionarios de la marca japonesa modelos como el ASX o el Colt, que no dejan de ser réplicas casi exactas de modelos como el Captur y el Clio.
Mitsubishi recupera un viejo conocido para aumentar su peso en Europa
Viendo que esta estrategia está siendo favorable para sus intereses, en Mitsubishi han decidido seguir apostando por ella de la mano de un modelo que compartirán muchos elementos con el nuevo Renault Symbioz, es decir, un crossover de tamaño compacto que debería convertirse también en uno de los grandes rivales del Kia Niro, el referente de su categoría.
De momento no se han dado a conocer los precios de este nuevo Mitsubishi, pero sí que se sabe ya que la marca japonesa ha decidido recuperar el nombre de Grandis, el nombre que tuvo un monovolumen que estuvo la venta en Europa hace ya algunos años, para intentar que las ventas de este modelo se han ya notables desde el momento en el que se ponga a la venta.
Sí que se sabe en este caso que, a diferencia de lo que ocurre con el modelo francés, el modelo japonés contará más allá de la versión híbrida auto recargable con versiones también con motores micro híbridos, versiones que reducirán de forma sensible su precio y que lo convertirán en una opción realmente interesante.
Se sabe también que este nuevo Mitsubishi se fabricará en Europa y lo hará evidentemente en las fábricas de Renault, y las primeras unidades deberían llegar a los concesionarios de la marca japonesa durante el próximo otoño, por lo que es probable que en los próximos meses se conozcan nuevos detalles de un modelo que va a ser importante para Mitsubishi.