Audi siempre se ha caracterizado por ser una de las marcas premium que ha sabido encontrar una muy buen relación entre la deportividad y la elegancia en sus modelos. Como ocurre en el caso de Mercedes o BMW, los que acuden a los concesionarios de Audi lo hacen en busca de ese plus de calidad que le dan los alemanes a todos y cada uno de sus modelos.
Es evidente que cuanto más elevamos nuestro presupuesto más calidad podremos encontrar en el catálogo de Audi, con modelos más deportivos, con mejores motores, mayor tecnología y materiales muy top.
En este sentido, si bien es cierto que Audi sí que sorprende de vez en cuando con algunos modelos, al final, como suele ser habitual en este tipo de marcas, los de los cuatro aros suelen ser conservadores en sus diseños y en su apuesta por intentar tener presencia en todos los segmentos, especialmente en el de los SUV y las berlinas, dos de sus mejores armas en los últimos años. Así, a diferencia de Mercedes, Audi no suele apostar, por ejemplo por furgonetas, un segmento en el que no ha querido tener peso.
El CEO de Audi ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de que la marca esté trabajando en una pick-up
Es por eso que los seguidores de Audi se han quedado con la boca abierta cuando han visto que no ha sido otro que el CEO de la marca, Markus Duesmann, ha abierto la puerta a la posibilidad de que Audi esté trabajando en un modelo con una carrocería tipo pick-up, es decir, con la parte trasera abierta con mucha capacidad de carga como modelos como el Ford Ranger.
“No puedo prometer que haremos uno, pero lo estamos barajando” y “de hecho, puede que presentemos algo en un futuro cercano”, han sido dos de las respuestas a las preguntas sobre un posible futuro Audi pick-up.
Un modelo que, si bien es cierto que la marca no ha confirmado ni desmentido, algunos de los mejores ilustradores y diseñadores ya se han imaginado. Un buen ejemplo es este modelo ideado por el diseñador X-Tomi Design que, como bien podemos ver en la imagen, es ciertamente increíble.
Por suerte para Audi, si los germanos optaran por llevar adelante este modelo (que está por ver), podría contar ya con la ayuda de Volkswagen y Ford, dos fabricantes que han diseñado conjuntamente la plataforma que da vida a modelos como el propio Ranger así cómo al Volkswagen Amarok, dos pick-up con este air y ese diseño tan característico de este tipo de modelos que tanto gustan en mercados como el de Estados Unidos.
Eso sí, teniendo en cuenta que Mercedes ya se adentró en su día en este segmento con su famoso (y fracasado) Clase X, con unos pobres resultados de venta, nada hacer pensar que estas palabras del CEO alimentando los rumores vayan a convertirse en una realidad a corto y a medio plazo.