Por mucho que en Audi sean muy conscientes de que la inmensa mayoría de sus ventas en Europa proceden de mercados como el alemán, el noruego ,el danés o el finlandés, saben también en la marca germana que en España tienen un terreno de juego que es muy favorable a sus intereses.

Y es que, pese a que en España lo más habitual es que sean marcas generalistas las que suelan conseguir las mayores cifras de matriculaciones, como ocurre ahora con Toyota, Kia y Peugeot, las tres primeras clasificadas, también es cierto que en nuestro mercado las marcas premium tienen también cierto peso.

De hecho, lo más habitual es que las tres marcas top alemanas, Audi, Mercedes y BMW, suelan estar en posiciones entre la novena y la decimotercera en el ranking de ventas. En este primer trimestre del año, de hecho, Mercedes ocupa la décima, Audi la undécima y BMW la duodécima. Posiciones que evidencian que son marcas con una buena cuota de mercado en España.

 

En el caso de Audi, es su amplia oferta y la excelente calidad de sus modelos lo que hace de ella una marca que muchos tienen en cuenta a la hora de ir a por un premium. Y más teniendo en cuenta que, en la inmensa mayoría de casos, pese ser modelos muy top, éstos suelen estar un escalón por debajo en cuanto a precio respecto a Mercedes.

El Audi que ha pasado de ser uno de los modelos estrella a ni aparecer dentro del top 100 en España

Como no podía ser de otra manera viendo la tendencia actual del mercado, en la que son los SUV y los modelos compactos los que más éxito tienen, son precisamente éstos los que sí que Audi logra meter dentro del top 100. Entre ellos, modelos como el Q3, Q4 y Q5 por parte de los SUV y A1, A3 y A4 en cuanto a carrocerías más clásicas.

Eso sí, todo lo que sea salir de este tipo de modelos es un problema para la marca. Y un muy buen ejemplo de ello es un modelo que, eso sí, en el fabricante ya intuían que no iba a ser precisamente un fenómeno de ventas en España.

 

No es otro que el Audi A5, un coupé perfecto para los que buscan un equilibrio entre deportividad, elegancia y diseño sin tener en cuenta el precio. Un modelo que tiempo atrás sí que tenía una buena cuota de mercado en España pero que ahora ha desaparecido del top 100 y sin señales de que pueda volver a aparecer.

Entre otras cosas porque, siendo como es uno de los Audi más top, no es que sea precisamente barato. Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio de este coupé es de 48.640 euros, un precio que, rozando los 50.000 euros, para muchos es demasiado alto. Es más no son pocos los que, por ese precio, prefieren ir a por un SUV.