Por mucho que Nissan sea uno de los fabricantes con mayor cuota de mercado a nivel mundial, los japoneses no se libran de sufrir alguno de los problemas comunes que sufren todas y cada una de las marcas de automóviles: los defectos de fábrica.

Si bien es cierto que hoy en día el nivel de tecnología y de seguridad aplicada conducción es muy diferente y mucho mejor al que había en el mercado hace años, y por tanto, los coches son ya mucho más seguros y se fabrican de una manera mucho más precisa, también es cierto que en algunos casos los errores se siguen cometiendo.

Y eso es lo que ha pasado precisamente ahora con un Nissan que, eso sí, al menos de momento, no está la venta en Europa: el Nissan Z, un deportivo que sí que está a la venta en Estados Unidos y que es un modelo que ha sufrido ya varios golpes en los últimos años.

 

Y es que, como bien sabes los seguidores de la marca japonesa, este modelo retrasó su llegada al mercado americano por diferentes problemas en los suministros que impidieron que la fabricación arrancada cuando Nissan tenían previsto. Pero el problema ahora es mucho mayor ya que, como han apuntado en la marca, ese ya un problema de seguridad.

El problema de fábrica del Nissan Z

“Nissan inició una retención de calidad en los vehículos Nissan Z MY2023 equipados con la transmisión automática el 29 de agosto de 2022, mientras analiza este problema. La investigación está en curso en este momento”, han apuntado desde el departamento de comunicación de la marca japonesa.

El problema en este caso es que este Nissan Z cuenta con la misma caja de cambio con convertidor de par de origen Jatco que también cuentan los modelos Frontier y Titan. Y han sido algunos ejemplares de ambos modelos, fabricados entre 2020 y 2022, los que han mostrado un defecto que puede provocar casos de vuelco, de ahí que Nissan haya llamado a revisión a los Z con esa misma caja de cambio.

 

Por otro lado, Nissan ha apuntado “la suspensión de la venta de cualquier modelo automático, ya sea en un concesionario o en cualquier otro lugar", por lo que el impacto en sus ventas no va a ser menor precisamente. Y más teniendo en cuenta que es un problema serio en esta transmisión y que, como apuntan en el fabricante, no va a tener una solución ni sencilla ni rápida.