La inmensa mayoría de los que acuden a un concesionario a comprarse un coche nuevo lo hacen con mucha ilusión y con muchas ganas de estrenar su nuevo vehículo, por lo que, a excepción de algunos pocos, la inmensa mayoría de ellos no piensan en si el modelo que se van a comprar es más o menos fiable y, por lo tanto, si les va a dar más o menos alegrías en forma de visitas inesperadas al taller.

Eso sí, teniendo en cuenta que los precios de los coches nuevos son cada vez más altos, sí que es cierto que cada vez son más los conductores que tienen en cuenta la fiabilidad general de las marcas en nuestro país, de ahí que, por ejemplo, Toyota, que es una de las marcas más fiables a nivel mundial desde hace ya muchos años, sea la marca más vendido en nuestro país seguido de Kia, una marca que también lleva años obteniendo muy buenos resultados en cuanto a los índices de fiabilidad.

 

Unos índices de fiabilidad en los que Alfa Romeo, una de las marcas europeas con más historia pero con menor cuota de mercado en nuestro país y que está ahora viviendo una especie de segunda oportunidad de la mano de Stellantis, no es que obtenga normalmente buenos resultados.

Los resultados que ponen en el punto de mira a Alfa Romeo

Ha sido la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, ya que ha decidido realizar un estudio centrándose en la fiabilidad de todas y cada una de las marcas que venden sus coches en nuestro país. Un estudio en el que, como era de esperar, han sido las marcas japonesas y coreanas las que mejores resultados han obtenido, con Lexus, Subaru y Toyota de las tres primeras posiciones.

En el caso de Alfa Romeo, el drama no es menor, entre otras cosas porque ha acabado en la posición 35 con una nota media de tan solo 64/100, una nota muy alejada de la de Lexus, con un 95/100 o Subaru, con un 92/100.

 

Pero lo peor para la marca alemana es que aparece en todas y cada una de las categorías de los posibles fallos de los coches en los que se ha fijado la OCU. Y es que la organización se ha centrado en siete categorías diferentes de fallos: fallos eléctricos, fallos del sistema de freno, fallos de la electrónica, fallos en el sistema de alimentación, fallos del sistema de dirección, fallos del motor y fallos del sistema de climatización, es decir, de la calefacción y el aire acondicionado.

A diferencia de otros fabricantes, que también aparecen en varias estas categorías, Alfa Romeo aparece en todas y cada una de ellas, lo que evidencia que es una de las marcas menos fiables en nuestro país, o al menos eso es lo que refleja los datos de este estudio de OCU.