Es de sobras conocido que la inmensa mayoría de los conductores que acuden a un concesionario para comprarse un coche nuevo no piensan en la fiabilidad como uno de sus primeros argumentos de compra. Hoy en día siguen siendo otros argumentos como el diseño, el precio o el motor los que priman por encima de argumentos como la fiabilidad o incluso el consumo.
Eso sí, teniendo en cuenta que los coches son cada vez más caros, no son pocos los conductores que tienen en cuenta diferentes estudios de fiabilidad a la hora de irse a comprar un coche nuevo. Es evidente que si acudimos a un concesionario de una marca que suele estar el de las marcas mejor valoradas en cuanto a fiabilidad es mucho más probable que tengamos disgustos en forma de fallos en el coche que si acudimos al concesionario de una marca peor valorada en este sentido.
Sin embargo, por mucho que muchos tengan muy en cuenta este tipo de estudios que se centra en la fiabilidad, cabe tener en cuenta el grado de ventas de cada marca, por lo que no es lo mismo hablar de la fiabilidad de una marca como Seat, Dacia o Volkswagen que venden muchos coches en España y en Europa que hablar del grado de fiabilidad de una marca como Lexus o Subaru, que apenas salen de nuestro país.
Por mucho que el tanto por ciento de coches averiados de marcas como Seat, Dacia o Volkswagen sea mayor que el de Lexus o Subaru, cabe también tener en cuenta que son muchísimos más los coches de las marcas europeas respecto a las que se han vendido en nuestro país y que no tienen ningún tipo de problema.
Seat triunfa entre las marcas europeas en cuanto a fiabilidad
Precisamente ha sido la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, la que ha llevado acabo un estudio sobre la fiabilidad de las marcas de coches en el mercado europeo. Un estudio en el que, como suele ser habitual, las marcas japonesas son las que mejores resultados han obtenido, con Lexus con 95 puntos, Subaru con 93 y Toyota con 91 a la cabeza.
En el caso de las marcas europeas, la mejor valorada ha sido Seat, con 85 puntos, la misma cifra que han obtenido Dacia, otra marca europea, y Mazda, en este caso una marca japonesa. Evidentemente es una excelente noticia para la marca española ser la marca europea mejor valorada y cuánto habitabilidad, aunque sabe muy bien que Toyota, una marca muy exitosa en ventas y además muy fiable, sigue estando muchos pasos por delante.