La cifra de ventas que ha logrado hasta ahora en este 2022 Lexus en nuestro mercado está a años luz de la que han conseguido otras marcas premium como son Mercedes, BMW y Audi. Y es que, con menos de 3.000 matriculaciones, la marca premium de Toyota se posiciona como una alternativa precisamente a las tradicionales marcas premium alemanas.

En este sentido, por mucho que los japoneses sepan que tienen por delante una labor muy complicada teniendo en cuenta que las tres marcas alemanas tienen mucho peso tanto en nuestro mercado como en el resto de mercados europeos, están jugando muy bien sus cartas últimamente.

 

Entre otras cosas porque, siendo como son precisamente la marca premium de Toyota, tienen en sus diferentes opciones de mecánicas híbridas una de sus mejores armas para conquistar también aquellos que quieren un modelo premium. Y seguramente el mejor ejemplo de ello es el SUV de tamaño medio, el NX, el que, por relación calidad/precio, muchos incluso sitúan por delante de la gran mayoría de sus rivales directos en los concesionarios de Mercedes, BMW o Audi.

El Lexus NX, una compra muy racional

Es evidente que las tres marcas alemanas están quizá un escalón por encima en cuanto a calidad general de sus modelos, así como en cuanto imagen de marca, uno de los factores diferenciales de este tipo de fabricantes. Sin embargo, racionalmente el Lexus NX es una opción más que buena e incluso mejor que las que pueden ofrecer, por el mismo precio, las marcas alemanas.

Y es que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.es, la versión más básica de este SUV de tamaño medio tiene un precio de partida de 46.500 €. Un precio que, como es lógico, sitúa a este modelo muy por encima de la gran mayoría de modelos generalistas, pero a su vez también lo sitúa por debajo de los modelos de BMW, Mercedes o Audi.

 

Lo mejor en este caso es que, a diferencia de sus rivales directos en sus versiones más básicas, este NX llega de serie con un motor híbrido de casi 250 caballos de potencia, lo que le permite poder lucir la etiqueta ECO de la DGT así como tener unos consumos mucho más moderados, y más teniendo en cuenta la potencia de su motor.

Con un equipamiento de serie más que notable, en este sentido este modelo japonés no tiene nada que envidiar tecnológicamente hablando a los rivales europeos, de ahí que, por mucho que sus cifras de ventas no sean equiparables, cada vez son más los que venden el una alternativa muy interesante.