Seguramente, 11.500 euros os parezcan mucho dinero, pero si os dijera que, escogiendo una de las dos opciones que hoy os planteamos os los podriáis ahorrar en gasolina, seguramente que la cosa cambia. Esos 11.500 euros son los que separan ahora al Qashqai convencional del Qashqai híbrido. Si contamos que, cada año, puedes hacerle a tu coche unos 25.000 kilómetros y que la gasolina está a unos dos euros, en poco más de cinco años se amortiza la diferencia. Vamos a ver qué ofrece uno y otro.

Nissan Qashqai
Nissan Qashqai

¿Cómo es el Qashqai híbrido?

Cuesta 39.850 euros, sin posibles descuentos que pueda aplicar la Nissan, y mide 4,43 metros. Su maletero cubica 479 litros y se nos presenta con un motor de 190 CV HEV que consume menos de cinco litros cada 100 kilómetros. Los acabados no llegan al nivel de los de un SUV premium, pero no son malos, porque tanto por dentro como por fuera está pensado para agradar a todo tipo de públicos. Cuenta con faros LED, control de crucero, sensor de luces, llantas de 18 pulgadas y múltiples elementos de seguridad y conectividad.

¿Y el convencional?

Su precio, según el portal de ofertas quecochemecompro.com, se queda en 28.350 euros gracias a un oferta especial de 3.500 euros que aplica la marca. La única diferencia reseñable tiene que ver con el maletero, que llega en la versión convencional de este Nissan hasta los 504 litros gracias a la ausencia de espacio reservado para las baterías. Lo dicho, 11.500 euros parecen mucho, pero si piensas en loque puedes ahorrar en carburante, hay que pensárselo.