Si bien es cierto que el Opel más vendido en España sigue siendo el Corsa, uno de los clásicos en nuestro mercado que puede presumir de ser de los modelos más veteranos en nuestras carreteras, la marca alemana quiere potenciar la venta de algunos de sus modelos más novedosos.
Uno de ellos es el Mokka, su SUV más compacto que puede presumir de tener una imagen muy característica, un diseño muy atractivo y, además, una versión 100 × 100 eléctrica, algo que no muchos modelos de su categoría pueden decir.
Por mucho que el fabricante sepa que los modelos 100 × 100 eléctricos no son a día de hoy ni de lejos los más vendidos en nuestras carreteras, ir poco a poco ganando terreno en diferentes segmentos con estos modelos va ayudarles de cara a un futuro no muy lejano.
Eso sí, sabes muy bien en Opel que una de las razones por las cuales muchos conductores aún no están queriendo dar el paso de los modelos 100 × 100 eléctricos es por el tema de la autonomía. A diferencia de lo que ocurre con los motores de combustión, en los que las autonomías no son nunca ningún problema y menos teniendo en cuenta que es muy sencillo encontrar una gasolinera en España, los motores eléctricos sí que dependen de su autonomía, y no es que la red de cargadores público sea precisamente la mejor en nuestro país.
Opel mejora la autonomía de su Mokka eléctrico
Es por eso que es una de las novedades que va a estrenar Opel de cara a 2023 va a ser una mejora en este sentido en la versión del Mokka eléctrico, un modelo que ya no se conocerá como Mokka-e sino como Mokka Electric.
Con un nuevo motor aumenta la potencia máxima de 100 kW hasta unos más interesantes 115 kW, la potencia aumenta ahora desde los 136 CV del modelo actual hasta los 156 CV. Pero lo mejor de todo es que, junto al aumento de potencia llega también una mejora en la batería, con una capacidad bruta de 54 kWh y neta de 51 kWh que le ayuda a obtener un 20 por ciento más de autonomía pasando así de los actuales 338 kilómetros a 406 kilómetros.
En cuanto a la carga de esta batería, en Opel anuncian que la carga puede llegar al 80 % en menos de 30 minutos, convirtiéndose así en una de sus mejores armas de venta teniendo en cuenta también que muchos conductores no quieren saber nada de eléctricos que tardan mucho en cargarse.
Si es cierto que se desconocen aún los precios de esta mejora del Mokka eléctrico, no sería de extrañar que, gracias a estas mejoras, el modelo alemán viera cómo sus ventas en su segmento aumentan de forma notable una vez llegue al mercado en 2023.