Como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que es una de las marcas generalistas más importantes en Europa y en España, en Opel tienen muy claro que, por mucho que los SUV se hayan convertido en la carrocería de moda en las carreteras del viejo continente, no quieren renunciar, al menos de momento, a seguir apostando por una de las carrocerías que más éxito les ha dado a largo de los años: los compactos.
Es por eso que, como bien saben los que siempre tienen en cuenta los modelos del fabricante alemán, la marca ha optado por seguir apostando por su Astra, un modelo que, eso sí, no pasa precisamente por un buen momento a nivel comercial en nuestro país.
Cabe tener en cuenta que el segmento de los compactos en general es uno de los que está empezando a ver como, tal y como ocurrió en su día con los monovolúmenes y las berlinas, los SUV le están ganando mucho terreno. De hecho, modelos tan asentados en nuestras carreteras como el propio hasta así como el Volkswagen Golf, el Peugeot 308 o el Ford Focus hace ya tiempo que no pueden presumir de ser los modelos más vendidos de sus respectivas marcas.
Por otro lado, sí que hay un modelo de este segmento que puede presumir de estar viviendo su mejor momento comercial, evidentemente porque tienen su motor híbrido auto recargable su mejor argumento de venta. No es otro que el Toyota Corolla, un modelo que acabo siendo el tercer coche más matriculado en España en el pasado año y el compacto de moda en nuestras carreteras.
La versión eléctrica del Opel Astra apenas se vende en España
Lo que seguramente no se esperaban en Opel es que, por mucho que sabían que su Astra no pasaba por un buen momento, este modelo se quedará fuera del Top 100 en nuestro país, algo que ha ocurrido en este pasado mes de enero en el que el compacto ha sido uno de los modelos menos de la marca alemana.
Pero uno de los principales problemas que tiene este modelo es que, más allá de que sus ventas en general ascensión de las esperadas, la versión eléctrica está siendo un fracaso muy serio a nivel comercial.
Y es que en el pasado mes de enero tan solo se han matriculado 2 unidades de la versión eléctrica de este Opel Astra, la cifra que no es que lo deje tan solo muy lejos de los eléctricos más vendidos como es el caso de los Tesla Model 3 y Model Y con más de 700 y 300 ventas respectivamente, es que lo alejan también de rivales directos como el Citroën ë-C4, el Cupra Born o el Volkswagen ID.3.
Es evidente que el futuro pasa por los modelos eléctricos, y por eso en la marca alemana, así como en el resto de fabricantes del grupo Stellantis estaba apostando por ellos, pero al menos de momento, este Astra eléctrico no triunfa de nuestro país.