Los motores híbridos se han convertido, sin ningún tipo de duda, en el mejor argumento y en el principal arma de Toyota en los últimos años tanto en España como en el resto de mercados importantes a nivel mundial.
De hecho, si bien es cierto que muchos pusieron en duda hace ya unos cuantos años que la apuesta de la marca japonesa y va a ser una apuesta ganadora, las excelentes cifras de ventas que han logrado los de Japón no hacen otra cosa que darles la razón, y más teniendo en cuenta que Toyota es la marca más vendida a nivel mundial.
Pero el problema que tiene tanto esta marca como el resto de fabricantes que están apostando por los motores híbridos es que, por un lado, son muchos los conductores en España y en Europa que están viendo con cada vez mejores ojos las mecánicas híbridas enchufables y, por otro lado, que este tipo de mecánicas se están convirtiendo también en el gran argumento de marcas chinas que están poniendo a la venta modelos híbridos enchufables a un precio realmente tentador.
El MG HS tiene una versión PHEV muy interesante
Es más, una de las principales novedades de MG, una de las marcas low-cost que más cuota de mercado ha ganado en España en los últimos tiempos, llega con una mecánica híbrida enchufable que lo convierte en el modelo de su categoría con este tipo de motor más barato, siendo una alternativa muy interesante por precio no tan solo a los modelos de su categoría con un motor híbrido sino incluso también a los micro híbridos, opciones mecánicas mucho más sencillas y menos polivalentes.
El modelo en cuestión no es otro que el MG HS, un C-SUV que cuenta con una versión PHEV de más de 300 caballos de potencia que le permite además tener más de 100 km de autonomía 100 × 100 eléctrica, por lo que con este motor podemos recorrer la inmensa mayoría de los trayectos diarios y semanales sin gastar ni una gota de gasolina siempre y cuando se cargué el coche en casa, teniendo un coste por km. mucho más bajo. Además, contar con el apoyo de un motor de combustión permite que este modelo sea también apto para largos viajes por autovía y autopista si los problemas de un eléctrico puro, donde la autonomía sigue siendo algunos casos un inconveniente.
El hecho de que contando con todas las promociones y los descuentos la versión de acceso de este modelo con este motor se quede en torno a los 27.000 € provoca que sean muchos los que, incluso sin haber contemplado la opción de estas características buscando un C-SUV generalista, vean a este MG no tan solo como una alternativa a los motores híbridos de Toyota sino una alternativa también opciones más sencillas pero de un precio similar.