El Peugeot 308 siempre se ha caracterizado por ser una de las compras más fácil una vez en el segmento de los compactos, un duro rival para modelos tan asentados en las carreteras españolas como es el caso del Seat León, el Volkswagen Golf o el Ford Focus.

Un modelo que además cuenta en su generación actual con un diseño mucho más atractivo que el que tenían las generaciones anteriores, con un toque más deportivo sin perder esa esencia de coche polivalente perfecto para aquellos que no quieren saber nada de un SUV pero sí que quieren contar con un coche con buena habitabilidad, por la capacidad de carga y, sobre todo, una dinámica de conducción mucho mejor de la que tienen algunos de los SUV más vendidos en España.

 

Los que siempre están atentas a las novedades tanto de pollo como de este modelo en concreto sabe muy bien que ahora la marca ha ampliado la gama mecánica de este compacto, con un nuevo motor que aumenta su potencia hasta los 145 caballos.

El nuevo Peugeot 308 MHEV es más potente

Uno de los aspectos positivos de este nuevo motor es que, más allá del aumento de potencia respecto a la versión anterior de esta mecánica, sigue llegando de la mano de una transmisión automática, un tipo de cambio cada vez más demandado en España, y, sobre todo, de un sistema de micro hibridación ligera.

 

De esta forma, este motor permite que este modelo no tan solo luzca la etiqueta ECO de la DGT, un factor determinante para un número cada vez mayor de conductores en España, sino que logre tener un curso muy interesante, de tan solo 4,7 l a los 100, conocida que puede llegar a ser más baja dependiendo del tipo de conducción.

Con un rango de precios que va desde poco más de 30.000 € o más de 36.000 en el caso de la mejor versión asociada a esta mecánica, es cierto que no es una compra barata, pero cabe tener en cuenta que esta es una de las propuestas mecánicas más populares en nuestro país y que además llega de la mano de un modelo que cuenta con un muy buen equipamiento de serie, un diseño muy atractivo y muy buena tecnología, de ahí que probablemente aumente de forma notable sus ventas en los próximos meses frente a rivales directos como son el Seat y el Volkswagen, entre otros.