Tan solo hace falta ver el catálogo de Toyota en España y en buena parte de los mercados a nivel mundial para darse cuenta de que la apuesta de la marca japonesa por los motores híbridos auto recargables se ha convertido en su mejor arma, tanto a nivel de ventas como a nivel de imagen y estatus de fabricante.
Y es que no es que sea ningún secreto que dos de los mejores argumentos de venta de estas mecánicas son, por un lado, la fiabilidad y, por otro, su eficiencia, convirtiéndolos en motores perfectos para aquellos conductores que buscan coches que no den problemas a largo plazo y que no obligan a visitas inesperadas al taller así como coches que realmente gastan muy poco, o al menos gastan mucho menos que sus rivales directos por segmento pero con mecánicas de gasolina tradicional.
Un carro ejemplo el éxito de Toyota en España en los últimos tiempos es el C-HR, un modelo que ya en su primera generación se convirtió en toda una referencia entre los B-SUV HEV y que ahora, en su segunda generación, ha dado un salto evidente adelante en lo que se refiere a diseño y también a tecnología, contando con una versión enchufable muy interesante.
El Toyota C-HR PHEV es el modelo más vendido en España con este motor
Es cierto que este modelo basa la inmensa mayoría de sus ventas en la versión híbrida convencional, pero el hecho de que sea, con más de 2.000 ventas en estos primeros tres meses de 2025, el PHEV más vendido en España en lo que llevamos de año no hace otra cosa que confirmar el acierto de la marca con este modelo y esta versión.
Lo mejor en su caso es que, ahora que han regresado las ayudas del gobierno que buscan incentivar la venta de este tipo de coches así como de coches 100 × 100 eléctricos, el precio de partida de la versión de acceso con el motor PHEV se sitúa más o menos al mismo nivel que la versión de acceso con el motor híbrido convencional, unos 30.000 euros, siendo la opción enchufable mucho más recomendable, especialmente a nivel de consumo siempre y cuando podamos cargar este coche en casa logrando un ahorro más que notable en el coste por kilómetro.
Su autonomía 100 × 100 eléctrica rondan los 60 km, una cifra más que suficiente para cubrir la inmensa mayoría de trayectos diarios de muchos españoles, por lo que, si podemos cargar el coche a diario en casa, no gastaremos ni una gota de gasolina y dejaremos al motor HEV, que a la vez es también extremadamente eficiente, para otro tipo de trayectos más largos.