Tal y como podemos ver en el configurador de Dacia, la versión de acceso del Sandero tiene un precio de 13.940 €, aunque cabe destacar que, como bien saben el fabricante romano, es la versión crossover de este modelo, la versión Stepway, la que más se vende en la que más ha ayudado a que este modelo se haya convertido en el coche más vendido en España en los últimos años.
Una versión de acceso con esta carrocería que tiene un precio de partida que se sitúa por encima de los 15.000 €, un precio realmente razonable para un modelo polivalente que, por mucho que a nivel de calidad de materiales y de equipamiento se sitúa evidentemente por debajo de la media, tiene como uno de sus grandes argumentos su motor de gasolina y GLP de 100 caballos de potencia que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, uno de los puntos a favor y cada vez más importantes para muchos conductores en España.
Pero por mucho que este modelo tenga una relación calidad precio muy interesante, eso no significa que no podamos encontrar en España opciones también muy atractivas en este sentido, y opciones que además forman parte de marcas generalistas con fama de ser fabricantes muy fiables y que evidentemente elevan el nivel de calidad de sus coches frente a opciones como Dacia.
El KGM Tivoli tiene un precio tentador
Un buen ejemplo de ello es el fabricante coreano KGM, hasta hace poco conocido como SsangYong y que tiene una opción en su catálogo que cuenta ahora con una oferta realmente tentadora.
El modelo en cuestión no es otro que el Tivoli, un pequeño SUV que se actualizó hace poco para seguir siendo una de las mejores compras, sobre todo ahora que, contando con todas las promociones y descuentos, tiene un precio de partida que se sitúa también justo por encima de los 15.000 €, siendo un rival directo del Dacia.
En este caso el KGM en su versión de acceso no cuenta con la etiqueta ECO de la DGT ya que llega con un motor simple de gasolina de 135 caballos de potencia sin ningún tipo de hibridación, pero a nivel de calidad de materiales, de habitabilidad, de tecnología, de equipamiento de serie y de capacidad de carga, es un modelo que se sitúan varios escalones por encima del low-cost, siendo una compra que seguramente muchos desconocen pero que acaba siendo una de las más racionales actualmente en nuestro país.