En Volvo son muy conscientes de que el Salón del Automóvil de Shanghai es desde hace años una de las principales citas de la industria. Es por eso que la marca sueca decidido que sea en este importante salón donde presente las novedades de su marca de coches eléctricos premium, Polestar.
Si bien es cierto que dentro del catálogo de Volvo ya se pueden contar varios modelos 100 × 100 eléctricos, el fabricante sueco apostó hace ya unos años por crear una marca diferenciando sus modelos a los de Polestar, que cuentan con su propio lenguaje de diseño.
La principal novedad del fabricante ha sido el Polestar 4, un modelo que se queda a medio camino entre una berlina y un SUV, es decir, un crossover, Y que, a no ser que los planes del fabricante cambien, debería llegar a las carreteras europeas el próximo 2024.
El polémico diseño de la parte trasera del nuevo Polestar 4
Tal y como podemos ver en las imágenes, si bien es cierto que el fabricante ha optado por seguir aplicando la misma línea de diseño que han aplicado en modelos anteriores, uno de los puntos más polémicos de este crossover eléctrico pasa precisamente porque, como ya vimos en el Polestar 5, la marca ha vuelto a apostar por no contar con la luneta posterior.
En este caso el techo acristalado llega hasta la parte trasera, pero, a diferencia de la inmensa mayoría de modelos de mercado, el fabricante ha optado por no contar con la habitual luneta posterior, por lo que la visibilidad en la parte trasera llegará de la mano de un retrovisor virtual gracias a la cámara situada en la parte trasera enfocando precisamente en la dirección contraria.
Si bien es cierto que la marca se ha asegurado que es un sistema más que probado y seguro, no son pocos los que consideran que es algo totalmente innecesario, entre otras cosas porque, al margen de que no és tampoco un cambio sustancial en lo que se refiere a diseño, no deja de tener cierto riesgo.
Veremos hasta qué punto este polémico diseño gusta o no a los clientes de una marca que está poco a poco ganándose su espacio en un mercado, el de los eléctricos premium, que no deja de ganar adeptos cada día que pasa tanto en China, donde se ha presentado este modelo, como en el resto de mercados top a nivel mundial.