Es más que cierto que el modelo más vendido en Europa en los últimos tiempos por parte de Volkswagen ha sido el Volkswagen T-Roc, un SUV de tamaño urbano que se sitúa un escalón por debajo del Tiguan. Sin embargo, el Tiguan sigue siendo una de las mejores armas de la marca en las carreteras del viejo continente, de ahí que el fabricante alemán no haya dudado a la hora de trabajar mucho y muy bien en la nueva generación de este modelo.

Una tercera generación que ya hasta la venta en Alemania y que, tal y como podemos ver en las imágenes, evidencia del salto delante que ha dado la marca en materia de diseño, especialmente en el exterior, siendo un modelo más dinámico y atractivo y no tan neutro como el de las versiones anteriores.

 

Como no podía ser de otra forma, entre otras cosas porque Volkswagen siempre ha sido un fabricante que se ha situado a medio camino entre una marca premium y una marca generalista, el precio de este SUV tamaño compacto se sitúa también un escalón por encima del de rivales directos generalistas como es el caso del Kia Sportage o el Hyundai Tucson, dos de los SUV más vendidos en España y en Europa.

El Volkswagen Tiguan más sencillo tiene un precio atractivo

Lo mejor en su caso es que, pese a que la versión de acceso se aleja en cuanto a precio respecto a las versiones de acceso de los modelos generalistas, tiene un precio que convierte este Tiguan en una opción muy racional.

Y es que en el mercado alemán la versión más sencilla actualmente tiene un precio de 36.600 € sin incluir ningún tipo de descuento o promoción, por lo que es probable que cuando llegue a nuestro país el precio sea aún más bajo. Teniendo en cuenta que llega muy bien dotado de serie en todos los sentidos, seguramente el Tiguan seguirá siendo uno de los modelos más vendidos de la marca en nuestro país.

 

Sobre todo porque desde la versión de acceso cuenta con un motor de gasolina de 130 caballos de potencia asociado a una transmisión automática DSG de siete velocidades y, sobre todo como a un sistema de micro hibridación ligera, por lo que podrás lucir de serie la etiqueta ECO de la DGT, uno de los factores de compra más determinantes ya en España.

Evidentemente las mejores versiones tienen precios ya demasiado altos para la inmensa mayoría de españoles, rozando incluso a los 50.000 €, pero que la versión de acceso tenga un precio más que razonable seguro que va ayudar a que sus cifras de ventas sean notables.