El Tesla Model 3 siempre se ha caracterizado por ser uno de los coches eléctricos más interesantes del mercado, entre otras cosas porque, más allá de que tenga un diseño interesante y mucha tecnología, su relación calidad precio siempre lo ha convertido en una opción tentadora para aquellos que han querido ya dar el salto definitivo.

 

El problema que tiene este modelo es que, por mucho que sea toda una referencia en su mercado natal, el de Estados Unidos, así como el mercado está de importantes como es el de Europa, es precisamente en el mercado donde más coches eléctricos se venden a nivel mundial, el de China, donde tiene cada vez rivales más importantes, y un buen ejemplo de ello es una de las principales novedades de BYD, la principal marca con la que Tesla compite a nivel mundial.

BYD quiere robarle ventas al Tesla Model 3 en China

Y es que este gigante chino, una de las marcas más importantes en su mercado natal y un fabricante que se ha propuesto convertirse en toda la referencia también a nivel mundial, acaba de poner a la venta en China la versión 100 × 100 eléctrica de uno de sus coches más populares: el BYD Qin.

En este caso estamos ante un modelo que, por tamaño y por concepto, se convierte en uno de los principales rivales del Tesla, aunque, como no podía ser de otra forma y como suele ser habitual con este tipo de fabricantes, en cuanto a precio es una opción mucho más tentadora.

 

Y es que el rango de precios que tiene este modelo en China va desde, teniendo en cuenta la conversión yuanes-euros, un poco más de 15.000 € a poco menos de 18.000 €, precios que evidentemente se alejan mucho no tan solo de los que tiene el Tesla sino de los que tienen la inmensa mayoría de modelos de sus características en su mercado.

De momento, eso sí, este modelo con esta versión eléctrica no llegará a las carreteras europeas, donde BYD ya tiene al Seal como su principal soldado en la batalla contra el Tesla Model 3.