Es bastante común que, por mucho que un modelo tenga una fase inicial de vetas muy buena en sus primeros años o en sus primeras generaciones, luego, por el motivo que sea, éstas caigan en picado.

Es más, han sido varios los modelos que en su momento nadie hubiese pensado que tendrían un momento crítico lo que, al final, lo han tenido. Dos buenos ejemplos de ello en España son el Nissan Qashqai, que ha pasado de ser uno de los SUV de referencia a ver cómo varios rivales le han pasado por delante, y el Seat León, que ha perdido su condición de modelo más vendido en España y es ahora ni más ni menos que uno de los Seat con menos ventas en nuestro mercado.

 

Y algo muy parecido le ha ocurrido al Range Rover Evoque, un modelo que en su momento pudo presumir de ser uno de los referentes de la marca y uno de los SUV de tamaño medio más vendidos entre los que buscaban un premium a quedarse fuera del top 100 de forma más que habitual.

El Range Rover Evoque ya no es uno de los SUV premium de éxito en España

Es más que cierto que Land Rover no lo tiene nada fácil en España teniendo en cuenta que es una marca con unos precios muy elevados y, sobre todo, con unos rivales muy difíciles de batir como son Mercedes, Audi y BMW.

Eso sí, el hecho de que el Evoque no aparezca ni entre los 100 más vendidos (de hecho ninguno de los modelos de la marca inglesa lo hace) es un motivo de preocupación para la marca.

Entre otras cosas porque, si bien es cierto que en Land Rover saben que no tienen problemas a la hora de asegurar su futuro dado que sus beneficios  sigue siendo altos, el hecho de que su modelo más sencillo haya dejado de ser una de las opciones más elegidas por los que buscan un SUV premium no es buena señal.

 

Lo que llama la atención en este caso es que, pese que al estos malos resultados evidentemente no gustan en la marca, los ingleses tampoco están tomando medidas para cambiarlos.

Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio del Evoque más sencillo de todos no cuenta con ningún descuento. Su versión más sencilla tiene un precio de partida de 43.850 euros, un precio que lo aleja de sus principales rivales de las marcas premium.

Evidentemente es un modelo que, siendo como es un Land Rover, llega más que bien dotado de serie en todos los sentidos, tanto en lo que se refiere a su motor, un diésel de más de 160 caballos, como en lo que se refiere a equipamiento, que pese a ser el más sencillo de la gama lleva muy completo. Veremos hasta qué punto la maca sigue sin mover ficha en este sentido con un modelo que ha pasado de ser un referente a estar desaparecido del top 100.