No es que sea ningún secreto que en España, a diferencia de otros mercados, los modelos todoterreno puros no tiene el éxito que sí que tienen en mercados como los del norte o el este de Europa. Entre otras cosas porque la geografía española es mucho más agradecida en este sentido.
Eso no significa que no sean muchos en España los que sí que suelen apostar por modelos que, más allá de sus diseños, tienen en sus habilidades offroad sus mejores armas. Y ahí es donde marcas como Land Rover o Jeep, entre otras, tienen su mercado.
Y es precisamente el Land Rover Defender el modelo que ha servido como base de diseño y de concepción para que INEOS diseñe su Grenadier, un modelo con un diseño retro al más puro estilo Lada, la marca que arrasa en Rusia con todoterrenos básicos pero muy dotados, pero con precios que se alejan mucho de los low cost.
Un Grenadier que, como bien podemos ver en las fotos, va de cara. No es un modelo que destaque por su cuidado diseño que busca aerodinámica y elegancia, es un todoterreno puro y duro que lo que busca es satisfacer las necesidades de los que quieren mancharse de barro antes que circular por el asfalto.
El INEOS Grenadier, un todoterreno con diseño retro pero con precios de premium
Este Grenadier estará disponible en el mercado español con tres variantes de su carrocería, y todos ellos llegan más que bien dotados de serie a nivel de equipamiento. Y es que, por mucho que este modelo se base en el antiguo Defender, cuenta con una tecnología muy top.
Entre otras cosas cuenta con sistema antibloqueo de frenos (ABS), asistente de ascenso y descenso de pendientes, control de velocidad y asistente de estabilidad de remolque, Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth, control por voz, puertos USB-A y USB-C, control electrónico de tracción (ETC), control electrónico de estabilidad (ESC), aviso automático de peligros, sistema de monitorización de presión de neumáticos (TPMS), aviso de los cinturones de seguridad, llamada de emergencia, enchufes de 12 V, sistema de navegación Pathfinder de INEOS Automotive, faros LED y llantas de aleación de 17 pulgadas.
Pero ojo porque debajo del capó tiene también una de sus mejores armas. Y es que los motores son de BMW, en concreto dos opciones, una gasolina y una diésel, de seis cilindros y 3.0 litros turbo con 249 y 286 caballos respectivamente. Evidentemente, como no podía ser de otra forma siendo como es un todoterreno puro, este INEOS Grenadier cuenta con tracción total, una transmisión automática de 8 velocidades así cómo una capacidad de remolque de hasta 5,5 toneladas.
En cuanto a los precios, la variante más sencilla parte desde los poco más de 62.000 euros, mientras que las mejor dotadas y con carrocerías más grandes parten desde los casi 79.000 euros, en los dos casos siendo éstos precios sin descuentos ni promociones por ahora.