Como bien saben aquellos que siempre están atentos a las cifras de ventas de coches en nuestro país, el Toyota Corolla se ha convertido en una de las grandes armas de la marca japonesa en las carreteras españolas en los últimos años. Es más, fue en el pasado 2024 cuando este compacto japonés acabó siendo ni más ni menos que el segundo coche más matriculado en España por detrás del Dacia Sandero, el híbrido auto recargable más vendido en nuestro país y, cómo no, el modelo más vendido de Toyota.

Un modelo que están más que asentado y que representa perfectamente la esencia del fabricante de Japón y esa excelente relación entre la calidad y el precio de sus modelos así como su apuesta clara y decidida por los motores híbridos auto recargables, un tipo de mecánica cada vez más popular en las carreteras españolas y europeas.

 

Eso sí, por mucho que la marca japonesa haya vuelto a demostrar en este pasado mes de enero que va a seguir siendo la marca que domina en el mercado español, su Corolla ha visto cómo hasta tres rivales ha acabado por delante en el primer mes, siendo uno de ellos un modelo que ya ha dado mucha guerra en los últimos tiempos y que va a seguir creciendo en cuanto a cuota de mercado.

El MG ZS supera al Toyota Corolla

Ese modelo no es otro que el MG ZS, el rey absoluto de ventas de la marca que forma parte del gigante chino Saic Motors. Cabe recordar que, por mucho que sea un modelo muy barato y del que muchos conductores en España aún no quieran saber nada teniendo en cuenta ciertos prejuicios con este tipo de fabricantes, el ZS acabó el pasado 2024 siendo ni más ni menos que el quinto coche más vendido en nuestro país y el más vendido de su segmento, el de los B-SUV, el Segundo segmento más importante en España en cuanto a cuota de mercado.

 

En este pasado mes de enero, este modelo parece dejar muy claro que, si en 2024 su éxito fue ya notable, en este 2025 tiene muchos números de volver a ser uno de los coches más vendidos. Y es que el SUV ha empezado este curso con 2103 matriculaciones, una cifra que lo sitúa en tercera posición empatado al Hyundai Tucson, que se sitúa segundo, y con tan solo el Dacia Sandero por delante.

Por lo que respecta al modelo japonés, se ha quedado un poco más de 1700 matriculaciones, por lo que la distancia evidentemente no es mucha, y más teniendo en cuenta que se trata tan solo de los resultados del primer mes de un año, 2025, en el que al menos de momento los modelos más vendidos siguen siendo los mismos que en el pasado 2024.