Como bien saben en Audi, su Q8 no es que pueda presumir de ser precisamente el modelo más vendido en nuestro país. Y es que se trata de uno de los modelos más caros dentro del catálogo de la marca alemana, entre otras cosas porque es uno de sus SUV mejor dotado en todos los sentidos.
Precisamente en Audi van a estar muy atentos a la llegada al mercado de un modelo que va a rivalizar con su Q8, un modelo que apunta a convertirse en uno de los más interesantes entre los más VIP que, eso sí, están dispuestos a dar el salto a los coches 100 × 100 eléctricos.
No es otro que el Polestar 4, un modelo que llegará a nuestro país unos meses después de que lo haga el Polestar 3 y que complementará la gama de modelos de la marca de Volvo junto al Polestar 2. En este sentido, si bien es cierto que este fabricante está muy lejos de tesla en lo que se refiere al nivel de ventas, cabe tener en cuenta que, con más de 600 matriculaciones en el pasado 2023, Polestar ha aumentado casi un 300 % respecto a sus ventas en el pasado 2022.
El Polestar 4, un SUV coupé muy top
El Polestar 4 va a ser una de sus grandes novedades en este 2024, un modelo que va a llegar con una carrocería de grandes dimensiones pero con un diseño coupé que lo va a convertir en una de las opciones más interesantes de su segmento.
Entre otras cosas porque su precio de partida va a rondar los 65.000 €, un precio que, si bien es cierto que evidentemente no es un precio bajo y que lo aleja de la inmensa mayoría de los bolsillos de los españoles, dentro de la categoría de los SUV de grandes dimensiones eléctricos de marca premium lo sitúan en una zona muy interesante.
Llegará con dos opciones mecánicas, una variante con un único motor de 242 caballos de potencia y una variante con dos motores, uno en cada eje, que suman más de 450 caballos de potencia. En el caso de la primera, gracias a contar con una batería de más de 100 kW hora, su autonomía será de 600 km según el ciclo de homologación WLTP, unos 40 menos en el caso de la versión con dos motores.
Uno de los detalles más curiosos de este modelo es que no cuenta con luneta trasera, de tal manera que la visión posterior será a través de una combinación de una cámara y una pantalla de alta resolución, una solución ingeniosa en cuanto al diseño pero que falta ver hasta qué punto es efectiva a nivel de seguridad.