El X3 se ha convertido, junto al X1, en uno de los modelos más vendidos de BMW en los últimos años en Europa. En este sentido, si bien es cierto que el fabricante alemán, cómo está ocurriendo también con otras marcas premium como es el caso de Mercedes y Audi, sigue apostando por las berlinas, entre otras cosas porque ese tipo de coches siempre le han dado muchas alegrías, los SUV se han convertido en el principal reclamo de los de Múnich, de ahí que hay un apostado por ir ampliando cada vez más la gama de opciones con este hijo de categoría en diferentes segmentos.

En el caso del X3 ya nos encontramos con un modelo con unas dimensiones notables y que se convierte en la opción perfecta para aquellas familias que quieran disfrutar de uno SUV con mucha habitabilidad y mucha capacidad de carga pero sin ser tan grande como es el caso del X5, pensado para familias que necesitan un extra en este sentido.

 

El problema que tiene este modelo es que, más allá de enfrentarse a grandes nombres en Europa como es el caso del Mercedes GLC o del Audi Q5, hay una opción que está ganando cada vez más peso en las carreteras del viejo continente dada su excelente relación calidad precio y, sobre todo, a su ventaja mecánica frente a los premium alemanes.

El Lexus NX es tan top como el BMW pero con mejor motor

Ese modelo no es otro que el Lexus NX, uno de los SUV más vendidos de la marca premium de Toyota en Europa y que se posiciona como una compra quizás más racional, sobre todo teniendo en cuenta que llega de serie con uno de los famosos motores híbridos del fabricante japonés.

 

En este caso se trata de una mecánica híbrida auto recargable de 242 caballos de potencia, una mecánica asociada a una transmisión automática y que permite lucir la etiqueta ECO de la DGT pero que, además, presume de ser de las más fiables y de las más eficientes del mercado, siendo un argumento muy a su favor y que lo sitúa un escalón por encima en este sentido frente a Mercedes, BMW y compañía.

Con un nivel de materiales, de acabados, de tecnología y de equipamiento propio de un modelo premium, este Lexus no tiene nada que envidiar a ninguno de los rivales directos europeos, por lo que, teniendo en cuenta además que ahora llega con un descuento que deja a una de sus versiones más interesantes con un acabado intermedio por poco más de 56.000 €, se convierte seguramente en una compra mucho más racional que el BMW, de ahí que cada vez más conductores en Europa están viendo con buenos ojos a la marca premium de Toyota.