El Toyota Yaris se ha convertido en una referencia a nivel mundial entre aquellos conductores que buscar un modelo compacto, con un tamaño perfecto para moverse por el día a día en entornos urbanos interurbanos pero a su vez capaz de afrontar algunas escapadas en autopista y carretera a velocidad sostenida sin problema, y, sobre todo, con un motor muy eficiente.
Es más, tanto este Toyota Yaris como el Mazda 2 híbrido, que no deja de ser una copia literal del Toyota pero con el logo de maza en el frontal, pueden presumir de ser los dos híbridos que menos consumen en nuestro país, con un consumo medio de 3,9 l a los 100, un consumo muy interesante teniendo en cuenta tal y como están los precios de la gasolina hoy en día en España.
Es cierto que son modelos que, al contar con un motor híbrido auto recargable, tienen un precio por encima de la media respecto a modelos como el Peugeot 208, el Seat Ibiza, el Renault Clio y evidentemente el Dacia Sandero, el rey low-cost de la categoría. Sin embargo, no es casualidad que sean cada vez más los fabricantes que estén optando por lanzar versiones híbridas de sus utilitarios, como es el caso de Renault con su nuevo Clio e-Tech.
Suzuki renueva al Swift para frenar el boom del Toyota Yaris
Luchar contra el Toyota Yaris no es que sea una tarea sencilla, entre otras cosas porque es uno de los modelos más asentados tanto en España como en Europa y en los principales mercados a nivel mundial. Pero eso no significa que el resto de fabricantes no lo intenten, y Suzuki es uno de ellos.
La marca japonesa acaba de renovar a su Swift, un utilitario con un diseño muy atractivo y con un punto quizás más neutro que el Yaris, Y que estrenará demás variantes mica híbridas, sin contar de momento con un motor híbrido auto recargable como el que cuenta el Toyota.
Todavía no se conocen los detalles de la versión que llegará a Europa de esta nueva generación que ha sido presentada recientemente en forma de coche conceptual pero que desde la marca segura que la versión final va a ser prácticamente idéntica. Lo que sí se sabe es que, como suele ser habitual en Suzuki, su Swift va a tener un precio muy atractivo y que lo va a dejar en la zona media baja de su segmento, por lo que es probable que sea uno de los modelos que más ventas le roben al Toyota Yaris una vez se ponga la venta en nuestro país.