El mercado de los SUV urbanos está más competitivo que nunca, y ahora hay un nuevo modelo que promete cambiar las reglas del juego: el Fiat Grande Panda. Este esperado lanzamiento de la marca italiana llega con un diseño atractivo, un precio más ajustado que muchos de sus rivales y una oferta mecánica que lo hace aún más interesante. Con una combinación de tecnología híbrida y eléctrica, junto con un equipamiento muy completo, el Grande Panda se posiciona como un serio rival para gigantes como Toyota, Hyundai y Volkswagen.

Una de sus grandes bazas es su oferta mecánica, que se adapta a diferentes tipos de conductores. Por un lado, la versión híbrida ligera (MHEV) equipa un motor de tres cilindros y 1.2 litros, con 100 CV de potencia, acompañado por un motor eléctrico de 29 CV integrado en la transmisión automática de seis velocidades. Esta opción es ideal para quienes buscan eficiencia sin renunciar a la versatilidad de un motor de combustión. Por otro lado, la variante 100% eléctrica monta un motor de 83 kW (113 CV) y una batería de 44 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 320 kilómetros. Además, permite carga rápida de hasta 100 kW, pudiendo recuperar del 20 al 80% en solo 27 minutos.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda

El Fiat Grande Panda está listo para aterrizar en los concesionarios

Fiat ha estructurado la gama del Grande Panda en cuatro niveles de acabado: Pop, Icon, La Prima y RED. La versión híbrida se ofrece en tres de ellos, mientras que la variante eléctrica está disponible únicamente con los acabados Icon y RED. Desde la versión de acceso, el equipamiento es bastante completo, incluyendo asistente de estacionamiento, control de crucero, freno de seguridad activo y un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas. A medida que se sube de nivel, se añaden elementos como climatizador automático, cámara de visión trasera, llantas de aleación de 17 pulgadas y faros LED.

Uno de los puntos fuertes del Fiat Grande Panda es su diseño, que combina un estilo moderno con ciertos toques retro inspirados en el Panda original. Su carrocería compacta pero robusta lo hace ideal para la ciudad, mientras que detalles como las barras portaequipajes y las placas protectoras refuerzan su imagen aventurera. Además, el acabado especial RED, exclusivo para la versión eléctrica, incorpora elementos de diseño distintivos, como llantas en color blanco y el logotipo “RED” en el pilar B.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda

Precios que arrancan en 19.000 euros

Pero si hay algo que realmente puede poner en apuros a Toyota y otras marcas es su precio competitivo. La versión híbrida arranca en 19.000 euros, mientras que la variante eléctrica lo hace en 25.000 euros, ambos sin contar posibles ayudas o promociones. En el caso del eléctrico, el precio puede bajar hasta los 18.000 €. Esto lo convierte en una de las opciones más asequibles de su segmento, superando a modelos como el Toyota Yaris Cross, el Hyundai Kona o el Volkswagen T-Cross, que suelen tener precios más elevados con un equipamiento similar.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda

La llegada del Grande Panda a los concesionarios supone una gran apuesta por parte de Fiat, que busca recuperar protagonismo en el mercado europeo. Con una estrategia basada en un diseño atractivo, versiones mecánicas eficientes y un precio difícil de igualar, este modelo tiene todo para convertirse en un auténtico éxito de ventas.