Si bien es cierto que no hacía falta esperar a conocer los resultados de ventas del pasado mes de diciembre para conocer cuáles habían sido algunos de los modelos más vendidos en el pasado año en nuestro país, sí que es cierto que algunos resultados del mes de diciembre han ayudado a que, por ejemplo, Seat haya acabado el pasado 2023 con dos de sus modelos entre los 10 más vendidos en España.

Cabe destacar que, como marca, el fabricante español acabado al final en la quinta posición con más de 58.000 matriculaciones. Por delante han acabado Toyota, Kia, Volkswagen y Hyundai, haciendo evidente que, por mucho que sea siga siendo una marca importante en España, ya no tiene el peso que tenía hace apenas unos años.

Es más, uno de los factores que ha provocado que se haya perdido terreno como marca es que su modelo estrella ha acabado en segunda posición, el Seat Arona, y el resto de sus modelos a excepción del Ibiza están fuera del Top 10.

El Seat Arona y el Seat Ibiza salvan a la marca

Estos son los dos únicos modelos de Seat pueden presumir de haber tenido buenos resultados ya que, por ejemplo, el Ateca acabado en la posición 21, es decir, fuera del Top 20 y lejos además de alguno de sus rivales directos, mientras que el León, que fue hace apenas unos años al modelo más vendido en España, ha acabado en la posición 54 haciendo evidente que vive una de las peores crisis de su historia.

 

Por lo que se refiere al Arona, el SUV de tamaño urbano no ha podido imponerse al Dacia Sandero, que ha acabado como el modelo más vendido en España repitiendo el éxito que ya logró en 2020. Los buenos resultados del pasado mes de diciembre han permitido que el Ibiza acabe en la 10ª posición, siendo, eso sí, el segundo utilitario más vendido en nuestro país tan solo superado precisamente por el low-cost rumano, lo que hace evidente que este Ibiza sigue siendo una de las primeras opciones para muchos en nuestro país.

Falta saber ahora hasta qué punto esta pérdida de peso que ha tenido Seat en este 2023 va a seguir aumentando en 2024 o la marca española va a ser capaz de revertir una situación cada vez más complicada con algunos de sus modelos siendo cada vez menos determinantes.